La obra blanca es una de las etapas más importantes a la hora de diseñar nuestra casa, ya que la elección adecuada de los materiales puede transformar los espacios de forma negativa o positiva. Esta es la última fase en la construcción de una vivienda e incluye la selección de acabados como enchapes de paredes y pisos, griferías, porcelanas sanitarias, puertas, ventanas e iluminación de espacios. En Lazos Delagente, de la mano de Sandra Castaño, una destacada diseñadora de interiores con más de 8 años de experiencia y propietaria de la empresa Sandra Castaño, Diseño Interior, te traemos 5 consejos para tener en cuenta a la hora de iniciar una obra blanca en tu vivienda.
1. Establece un presupuesto realista
La experta sugiere investigar los precios del mercado y realizar un estudio de proveedores para encontrar la mejor relación entre diseño, calidad y precio. También, recomienda que si tienes un presupuesto ajustado, debes considerar comprar o separar los productos con anticipación para evitar la prisa de última hora y así evitar comprometer la calidad de tu proyecto.
2. Evita errores comunes en la selección de materiales
Uno de los errores más frecuentes, según Sandra Castaño, es comprar materiales sin considerar la totalidad de la obra y el tamaño del espacio. Si tenemos espacios reducidos, lo que recomienda la experta es optar por tonalidades claras y con pocas texturas, si tenemos espacios grandes puedes combinar tonos claros con oscuros.
En lugar de elegir individualmente, piensa en la combinación de materiales para unificar el diseño. Un ejemplo que nos da la especialista, es que en los baños se debe seleccionar en conjunto el enchape de pared y piso para garantizar una armonía visual, y así no sobrecargar los espacios con múltiples combinaciones. Recuerda que menos es más.


3. Planifica la distribución de espacios de manera eficiente
Al amueblar tu vivienda, la diseñadora de interiores recomienda formular las siguientes preguntas clave: ¿Para cuántas personas es el espacio? ¿Cuáles son los espacios de circulación? ¿Conservarás muebles antiguos y cuáles son sus medidas? ¿Cuál es la función de cada espacio? Estas respuestas te ayudarán a definir tamaños de muebles, áreas de circulación y la capacidad de tu vivienda. Marcar el espacio con cinta adhesiva en el suelo puede proporcionar una perspectiva visual antes de comprar los muebles.
4. Selecciona la iluminación adecuada
Entre los consejos a la hora de iniciar la obra blanca de tu vivienda que nos comparte la experta, está el tema de la iluminación, al momento de escogerla, se debe considerar la ubicación de tus muebles, áreas de circulación y los espacios donde más luz vas a necesitar, como por ejemplo, la oficina, el baño o la cocina. Además, la diseñadora de interiores resalta que es bueno combinar luz cálida y fría en los espacios, ya que la luz cálida se usa para puntualizar ciertos aspectos de un lugar y la fría se usa de manera indirecta o difusa para ambientar.
5. Asegura que la obra blanca refleje tu estilo de diseño
Antes de comenzar, plantea el diseño de tu espacio. La diseñadora aconseja colaborar con un diseñador de interiores o crear un moodboard que represente tu visión. “Si no te sientes seguro en tus elecciones, busca la asesoría de un experto. Contratar a un diseñador de interiores te permite visualizar tu espacio en realidad virtual, lo que te ayudará a tomar decisiones informadas y asegurarte de que tu proyecto refleje tu estilo y personalidad”, explica Castaño.
Estos 5 consejos a la hora de iniciar la obra blanca de tu vivienda de la diseñadora de interiores Sandra Castaño, sin duda, serán útiles para ti. Invertir en tu hogar es invertir en tu bienestar y comodidad.
Los invitamos a leer ¿Qué es la respiración diafragmática y cómo ayuda a reducir el estrés?