Entretener a nuestros fieles amigos de cuatro patas es importante para su salud física y mental. Andrea Rizo, Coordinadora del proyecto ComeDog, una fundación que busca mejorar la calidad de vida de los diferentes perros y gatos que se encuentran en condición de calle, a través de la implementación de programas como la adopción, alimentación, responsabilidad social y rescate, comparte sus conocimientos sobre cómo mantener a un perro activo física y mentalmente.
Actividades físicas y mentales
Para mantener a nuestros perros en óptimas condiciones, Rizo enfatiza la importancia de combinar actividades físicas y mentales. Juegos como lanzar la pelota no solo ejercitan el cuerpo del perro, sino que también lo desafían mentalmente al seguir instrucciones para buscar y traer.
Otra opción es esconder golosinas para que tu perro las busque, lo cual estimula su instinto de búsqueda y recompensa. La experta también menciona que los perros que tienen compañía de otros perros, suelen jugar entre ellos, lo cual les ayuda a estar saludables.
Adaptación a la edad y nivel de energía
No todos los perros son iguales, por lo que es crucial adaptar las actividades según su edad y nivel de energía. La experta menciona que los cachorros pueden necesitar más juegos cortos pero frecuentes para evitar el aburrimiento, mientras que los perros mayores pueden preferir actividades más tranquilas y pausadas. Asimismo, los perros de razas enérgicas como los border collies pueden requerir desafíos mentales más intensos para satisfacer sus necesidades.
Beneficios adicionales
Estas actividades no solo son divertidas, sino que también ofrecen beneficios adicionales tanto para los perros como para sus dueños. Mantienen a los perros físicamente saludables, previenen el aburrimiento y reducen el estrés. Además, fortalecen el vínculo entre dueño y mascota, fomentando una relación más cercana y enriquecedora.
Mantener a tu perro activo física y mentalmente es esencial para su bienestar general. Con la guía de expertos, podemos asegurarnos de que nuestras mascotas disfruten de una vida plena y feliz.
Experta: Andrea Rizo