Ahorrar gasolina mientras viajas en carro, es sencillo

Ahorrar gasolina mientras viajas en carro, es sencillo

¿Quieres viajar en tu vehículo sin gastar mucho combustible? Estos consejos te serán de gran utilidad para que ahorres, al menos, un 30% de gasolina.

TURISMO
Turismo

Teniendo en cuenta algunos estudios realizados por el Ministerio de Minas y Energía, los colombianos gastan alrededor de 7 millones de pesos de gasolina al año, esto con el amplio peso que tiene la compra de combustible en el gasto. Por esta razón, en Lazos Delagente, junto al técnico mecánico Anderson Castillo, te traemos algunos consejos y recomendaciones que ayudarán a ahorrar este producto.

– Mantenimiento del vehículo: este punto es muy importante, pues si se cumple con los mantenimientos establecidos, hará que el vehículo funcione de la forma más eficiente posible, lo cual tendrá un efecto en el gasto que se realiza en combustible.

– Las llantas: los neumáticos desinflados o mal calibrados hacen que el motor trabaje más, ocasionando un mayor gasto de combustible; por eso, lo recomendable es revisar el nivel de aire antes de salir de casa.

– Aire acondicionado: aunque es uno de los aliados en lugares con altas temperaturas, su uso implica que el motor realice un mayor esfuerzo y, por lo tanto, se genera más consumo. Se recomienda usarlo solo cuando sea necesario.

– Viaja liviano: si tu carro va con mayor peso, puede consumir hasta un 6% más de combustible; por eso, te recomendamos viajar solo con lo necesario y evitar llevar cosas demás, porque si aplicas este y los demás consejos, la diferencia de ahorro podría llegar a ser más significativa.

– Velocidad promedio: si viajas en una velocidad promedio y constante, el consumo de combustible se reflejará en la aguja, debido a que su consumo se debe a la forma en que pisas el acelerador.

– Mantener las ventanas arriba: los expertos aseguran que cuando se conduce con las ventanas abiertas, sobre todo a mayores velocidades, el aire fluye hacia el automóvil, lo cual genera una resistencia que hace que el vehículo consuma un poco más de combustible.

– Apaga el motor: finalmente, si te encuentras estacionado en algún lugar, lo mejor es apagar el vehículo; de esta manera, lograrás ahorrar el combustible que se consume al estar prendido mientras esperas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *