¿Ahorrar o invertir? Conoce más acerca de las cooperativas de ahorro

¿Ahorrar o invertir? Conoce más acerca de las cooperativas de ahorro

Estas entidades son organizaciones sin fines de lucro, creadas para brindar un servicio financiero, las personas pueden convertirse en socios y obtener múltiples beneficios. Conoce más sobre este tema, en Lazos Delagente.

CRÉDITO SOCIAL
Crédito social

En las cooperativas de ahorro los socios aportan a un fondo en común, lo que les permite ser dueños de la misma por el aporte de capital que realizan. Además, gracias a esto pueden hacer uso de los productos que se crean y obtienen beneficios con el mismo aporte.

El principal objetivo de estas entidades es mejorar las condiciones de vida de los usuarios, garantizándole a todos los “socios”, igualdad de derechos y obligaciones, permitiéndoles un ingreso y retiro voluntario; además, les brindan la posibilidad de distribuir el dinero al año con un excedente que corresponda a los resultados.

Carlos Herrán Perdomo, gerente de Coasmedas, explica que las cooperativas “resultan ser una de las mejores opciones de ahorro, por su tasa de interés en productos, tales como los Certificados de Depósito de Ahorro a Término (CDAT) que el ahorrador puede adquirir desde un plazo mínimo de 30 días y montos desde $200.000, cuyo producto cuenta con altas tasas de interés, comparadas con el sector financiero tradicional”.

Las cooperativas de ahorro y crédito ofrecen diversos beneficios a sus socios como, por ejemplo:

  • Optar por diversas alternativas de financiamiento, como créditos de consumo con tasas y condiciones preferenciales.
  • Ahorrar su dinero en depósitos a plazo, además de optar a tasas y condiciones preferenciales.
  • Disfrutar de diversos beneficios sociales que brinda la cooperativa de ahorro y crédito.
  • Adquirir cuotas de participación, con ellas pueden ahorrar e invertir en el largo plazo, ya que cada año el valor de las cuotas se reajusta y además, a los socios se les entrega un excedente en dinero.

Si has pensado en afiliarte a una cooperativa, recuerda que es importante asesorarte siempre de un experto y también investigar el lugar donde quieres iniciar tu ciclo de ahorro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *