Amor y amistad, una tradición que cobra más fuerza cada año

Amor y amistad, una tradición que cobra más fuerza cada año

En Cali, una ciudad vibrante y llena de vida, la celebración del Día del Amor y la Amistad se ha convertido en una tradición que cobra cada vez más relevancia y entusiasmo.

ACTUALIDAD
Actualidad

Este 2024, la festividad, que se celebra el tercer sábado de septiembre, promete ser más especial que nunca, reflejando el creciente aprecio de la comunidad caleña por esta ocasión que une a amigos y seres queridos en un ambiente de alegría y afecto.

Durante los últimos años, el Día del Amor y la Amistad en Cali ha evolucionado más allá de las típicas cenas y regalos, integrando elementos culturales únicos que destacan la identidad de la ciudad. Las calles y espacios públicos se llenan de coloridos decorados y eventos que celebran el amor en todas sus formas. Festivales locales, conciertos y ferias de artesanía se convierten en el corazón de las celebraciones, ofreciendo a los caleños una variedad de opciones para compartir momentos especiales con amigos y seres queridos; esta explosión de actividades subraya la creciente importancia de esta fecha en el calendario cultural de Cali.

Un aspecto innovador de las celebraciones de este año es la integración de experiencias interactivas y tecnológicas que enriquecen la festividad. Desde eventos de realidad aumentada hasta actividades virtuales que permiten a las personas conectarse con amigos y familiares a distancia, Cali está adoptando nuevas formas de celebrar que se adaptan a la era digital. Estas innovaciones no solo hacen que la festividad sea más inclusiva, sino que también refuerzan el espíritu de comunidad y conexión que caracteriza a esta celebración.

Desde un sondeo realizado por el Psicólogo Julián Castro Rengifo, de la Universidad del valle, “el día del Amor y la Amistad en Cali se está consolidando como una tradición en constante evolución, que celebra la conexión humana a través de actividades culturales, innovaciones tecnológicas y un enfoque en la sostenibilidad, cada año que pasa, esta festividad se afianza como un momento crucial en el calendario caleño, promoviendo la unión y el afecto entre amigos y seres queridos, y enriqueciendo la vida cultural de la ciudad”. Aseguró Castro.

Además, la festividad ha ganado un enfoque en la sostenibilidad, con iniciativas que promueven regalos eco-amigables y eventos que minimizan el impacto ambiental. Los caleños están adoptando prácticas responsables, como el uso de materiales reciclados para decoraciones y la preferencia por productos locales, lo que refleja un compromiso con el bienestar del planeta mientras se celebra el amor y la amistad.

Aún estás a tiempo de visitar alguno de nuestros centros recreacionales de Comfenalco Valle, no dejes pasar por alto los beneficios de ser afiliado a nuestra Caja de Compensación Familiar y disfrute de una celebración única e inolvidable al lado de los que más amas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *