Así debes limpiar para prevenir las alergias en casa

Así debes limpiar tu casa para prevenir las alergias

Existen diversos factores que pueden contribuir para que se agraven o manifiesten alergias en casa. Conozca cuáles son y cómo evitarlos.

FAMILIA
Familia

Combatir las alergias en casa no es cuestión solamente de tomar medicamentos cuando se comienzan a experimentar los síntomas, al contrario como ocurre en diferentes situaciones de la vida, la prevención es lo primordial.

Según los expertos se deben identificar y luego controlar los factores que pudieran estar relacionados con algún alérgeno (sustancia que puede provocar una reacción alérgica), en cualquier lugar y elemento del hogar: los colchones, las sábanas, los muebles, la cocina, el baño, las plantas, las mascotas, los juguetes de los niños, etc.

La acumulación de partículas de polvo en casa incrementa los síntomas de alergias y enfermedades, ya sean respiratorias o de la piel en nuestra familia.

Todo se centra en la limpieza, que es quizá lo más importante. Con la ayuda del alergólogo Francisco Leal, de la Clínica El Country, te brindamos una serie de recomendaciones para tener en cuenta y evitar las alergias en casa.

Elimina los objetos que no utilices

Objetos como floreros, cuadros y piezas de decoración que ya no nos gustan, debido a que acumulan polvo. Una buena medida es que analices constantemente qué puedes remover o botar para que haya menos rincones en donde se acumule suciedad.

Quítate los zapatos al llegar a casa

Todo lo que pisas en la calle lo llevas a tu sala o alcoba. Dejar tus zapatos en la entrada ayudará a reducir la suciedad y el polvo en tu hogar, además de otras sustancias que hayas pisado en la calle.

Aspira tu hogar

Sabemos que el producto más usado para limpiar es la escoba, sin embargo, al barrer, solo desplazas el polvo de un lugar a otro, mientras que los ácaros se quedan en el aire para volver a depositarse en el piso. La manera más efectiva e higiénica de eliminar el polvo es aspirando.

Ventila las habitaciones

Es importante considerar la necesidad de que el aire limpio circule en el interior de tu domicilio para evitar la humedad y la proliferación de ácaros.

Limpia colchones y camas

En los colchones y almohadas habitan cerca de 2 millones de seres microscópicos llamados ácaros que pueden provocar alergias. Realiza una limpieza periódica de estos elementos.

Cuidado y limpieza de tus mascotas

Muchas veces dejamos dormir a las mascotas en nuestra cama sin ser conscientes que en su pelaje pueden residir bacterias, escamas de piel, heces de ácaros y polen. Es importante que aspires los lugares donde están tus peluditos para evitar la propagación de estos elementos.

Te recomendamos leer Elimina todas las impurezas de la piel con exfoliantes naturales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *