Así puedes identificar un cajero electrónico adulterado

A pesar del crecimiento que han tenido las aplicaciones móviles y los canales digitales, la mayoría de los colombianos hacen uso regular de los cajeros electrónicos para manejar sus finanzas.

TECNOLOGÍA
Tecnología

Los cajeros automáticos siguen siendo los medios más utilizados para hacer retiros y movimientos de dinero. Según un estudio de la Banca de Oportunidades, en Colombia hay 46,5 cajeros por cada 100 adultos y 16,4 por cada 1.000 kilómetros cuadrados.

Pero cuidado, estas máquinas pueden ser adulteradas por la delincuencia. Las autoridades recomiendan tener en cuenta los siguientes pasos para evitar ser víctima de los ladrones.

Verifica el diseño original del cajero electrónico: De esta manera puedes detectar si ha tenido alguna modificación. Mira cada parte del aparato, es decir, la pantalla, teclado, lector de tarjeta y la ranura del efectivo, para establecer si estas conservan sus marcos originales, y en caso de que no sea así, evita usarlo.

Revisa el entorno: Si el usuario siente que está siendo observado o seguido, lo mejor es suspender la operación para evitar ser víctima de los delincuentes.

Aprender a identificar las señales de un cajero intervenido o adulterado ayuda a los usuarios a cuidar su dinero.

Analiza la forma del cajero: Es importante que revises las proporciones de la máquina, si alguna parte de esta es más grande de lo habitual o no guarda armonía con el resto, es decir, un color distinto o la forma como esté ubicada alguna pieza, es posible que el cajero esté alterado. De hecho, una de las técnicas que más utilizan los delincuentes para robar datos tiene que ver con sobreponer artefactos similares que simulen las funciones reales del cajero.

Partes ajustadas: Si algunas partes del cajero están inestables es porque seguramente han colocado artefactos en algunas partes de la máquina, como microcámaras para leer claves o sensores para clonar bandas magnéticas. Por eso es importante verificar si hay piezas flojas.

2 respuestas

    1. ¡Hola Monica! ¿cómo estás? Nos da mucha alegría saber que nuestro contenido ha sido de tu total agrado, te recordamos que la Revista Lazos delagente es creada especialmente para ti, aquí encontrarás contenido de interés para ti y toda tu familia. Recuerda que también puedes escribirnos y recomendarnos algunos temas que te gustaría encontrar en este espacio. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *