Santiago de Cali, además de ser reconocida como la “Sucursal del Cielo” y en su momento como la “Capital Deportiva de América”, también se destaca por la multiplicidad de sabores existentes en su gastronomía. Por ello, se perfila como una excelente anfitriona para el Festival Gastronómico “Cali Cocina”.
“’Cali Cocina’ nació ante la necesidad de que la ciudad tuviera un evento gastronómico de talla internacional, que lograra reunir a la comunidad local e internacional. Además, con el deseo de posicionar a Santiago de Cali como destino gastronómico y turístico”, señala Juan Díaz, uno de los organizadores de esta propuesta.
Más de 150 emprendimientos y empresas están listas para participar. “Serán más de 12 pabellones diferentes, en los cuales podrás vivir diferentes experiencias. Contamos con una zona infantil, donde podrán encontrar inflables y diferentes actividades para los niños”, afirma Díaz.
Además, habrá una zona de comedores campestres que tendrá 16 restaurantes, cada uno con una oferta gastronómica diferente. Igualmente, podrán encontrar actividades culturales en vivo y una zona de vinos y quesos. “Contamos con una agenda académica con chefs nacionales e internacionales que estarán dictando cursos, clases y talleres en vivo. Tendremos cata de vinos, de café y de cervezas” menciona Juan Díaz.
Quienes estén interesados podrán adquirir las boletas a través de Colboletos. Cada una tiene un valor de $8.000 y tendrán acceso a todas las actividades. Se esperan aproximadamente 15.000 personas, quienes tendrán la oportunidad de conocer la diversidad de sabores, olores y colores de Colombia y el mundo.