Este Festival Mundial de la salsa, llega en su versión número 20, un evento que no solo rinde homenaje a una tradición cultural profundamente arraigada, sino que también reafirma el título de Cali como la capital mundial de la salsa.
Desde su creación, el festival ha reunido a los mejores bailarines, orquestas, coreógrafos y melómanos locales e internacionales, convirtiéndose en una plataforma única para mostrar la excelencia, pasión y disciplina que caracterizan al arte de la salsa caleña. En su aniversario número 20, la ciudad se prepara para una experiencia inolvidable, llena de música, ritmo y cultura viva.
Cada año, miles de personas visitan Cali durante el festival, generando un impacto positivo en la economía local, el turismo y la visibilidad del talento regional. Hoteles, restaurantes, tiendas y emprendedores se benefician del flujo de visitantes que llegan atraídos por la alegría, el sabor y el movimiento que solo Cali sabe ofrecer.
El Festival Mundial de Salsa 2025 es una invitación a vivir la pasión de un pueblo que ha hecho de la salsa su lenguaje universal. No te pierdas esta edición especial, que promete ser más vibrante, emotiva y representativa que nunca. ¡Cali baila, canta y celebra su identidad con el mundo!
La salsa, más que un baile, es una tradición viva de nuestra región, un patrimonio cultural inmaterial que identifica a Cali y nos conecta con nuestras raíces.
Nuevamente el Coliseo el epicentro de la competencia, donde agrupaciones de distintas categorías —infantil, juvenil, profesional, élite y adultos mayores— demostrarán su talento en escenarios cargados de energía. Las presentaciones fusionan técnica, historia, vestuario y tradición en cada movimiento, reflejando el alma de una ciudad que respira salsa todos los días.
Ana Isabel Marín, bailarina, coreógrafa y directora de la escuela de bailadores Dinastía Caleña, conocida en el gremio artístico como Isa Escobar; considera que: “La salsa, más que un baile, es una tradición viva de nuestra región, un patrimonio cultural inmaterial que identifica a Cali y nos conecta con nuestras raíces.
Con 24 años de trayectoria, mi visión fue clara desde el inicio; desde Dinastía Caleña quisimos romper estereotipos y mostrar que la salsa caleña es un lenguaje de alegría, expresión y unión que todos podemos aprender y disfrutar. Es por eso, que una de nuestras prioridades es hacer visible el talento de las personas adultas y demostrar que el baile social no tiene edad.

Para nosotros, un hito memorable fue en el año 2022, cuando obtuvimos el subcampeonato en el 17° Festival Mundial de Salsa. Este logro tuvo un valor especial porque era la primera vez que se abría una categoría exclusiva para escuelas de bailadores. Fue una experiencia maravillosa que reafirmó que el Festival Mundial de Salsa es una gran puerta cultural que visibiliza a nuestros artistas y permite que la tradición de la salsa caleña trascienda fronteras y siga tejiendo sueños por el mundo.” — Afirmó, Ana Isabel Marín (Isa Escobar).
Además de las competencias, el festival ofrecerá clases magistrales, conversatorios, exposiciones y presentaciones musicales con agrupaciones invitadas que representan lo mejor de la salsa en el mundo. Esta programación también incluirá espacios académicos para la formación de nuevas generaciones, fortaleciendo el legado cultural y artístico de Cali.
Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura de Cali, en alianza con escuelas de baile, colectivos artísticos y entidades que trabajan por el desarrollo cultural de la región. Gracias a este trabajo conjunto, el festival se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo caleño, proyectándose como un atractivo turístico de talla internacional.
Es el momento de vivir la magia de la salsa en toda su expresión. Te invitamos a ser parte activa de este gran festival, apoyando a los talentos locales, disfrutando de cada presentación y compartiendo con tu familia y amigos la alegría que caracteriza a Cali.
¡Tu presencia no solo enriquece el evento, sino que también fortalece nuestra identidad cultural y mantiene viva la pasión que nos une como comunidad!
4 respuestas
Es una gran maestra.muy profesional, muy humana y con un don de gentes espectacular. Estoy muy motivada y feliz por ser parte de la escuela y de aprender cosas nuevas. Muchas gracias
Hola Soraya, ¡No te pierdas nada! Sigue conectada con nosotros en nuestras redes sociales como @Lazosdelagente y disfruta de todo nuestro contenido.
Excelente ISA. Y felicitaciones con tu escuela DINASTIA CALEÑA. Q VIVA LA SALSA. Q VIVA CALI
Hola Sussy, ¡No te pierdas nada! Sigue conectada con nosotros en nuestras redes sociales como @Lazosdelagente y disfruta de todo nuestro contenido.