Cinco recomendaciones para tratar la pañalitis en los bebés

La piel de los bebés es muy delicada, razón por la que es posible se presenten algunos problemas como la pañalitis. Hoy te contamos cómo puedes tratarla.

FAMILIA
Familia

La pañalitis en los bebés o dermatitis de pañal, es una irritación en la colita de los niños que los padres pueden prevenir a través de unos sencillos consejos y, así, evitar esta molesta situación.

“Durante los primeros 12 meses es muy común que los bebés contraigan la pañalitis, ya que las deposiciones son más frecuentes y la piel del bebé es más delgada, más permeable y tiene un nivel de pH más alto que los adultos”, explica el doctor Jaime Bonilla. Asimismo expone la importancia del cuidado que deben tener los padres o cuidadores de niños pequeños.

En primer lugar, una de las principales causas de la pañalitis es la humedad, algo que es un poco complicado evitar, pero sí se puede controlar. Por ejemplo, es normal que algunos de los pañales que utilizan tus bebés retengan un poco de humedad durante el día, dejando como consecuencia una irritación en su piel. Otra opción es cuando los pañales son de tela, la pañalitis se puede presentar como una reacción alérgica a los productos de aseo o limpieza de estos.

Asimismo, los padres o cuidadores deben aprender a identificar algunos de los síntomas que se presentan antes de la pañalitis: enrojecimiento de la piel; hinchazón; manchas en la cola, muslos o genitales del bebé; además de pequeñas lesiones. También se identifica a través de los repentinos cambios en el comportamiento o actitud de los niños cuando lo bañas o tocas.

Por otra parte, también es cierto que existen algunos factores que pueden dejar a los niños más propensos a esta condición, y son:

  • Que el bebé se esté recuperando de alguna vacuna.
  • Sufra de diarrea generada por alimentación, medicamentos, antibióticos, etc.
  • Si el bebé es prematuro.
  • Se encuentra en proceso de destete.

A continuación, compartiremos algunas recomendaciones para que puedas tratar o prevenir la pañalitis en los bebés:

  • Si vas a salir con el bebé, te recomendamos llevar pañales limpios de más, de esta manera, si se requiere un cambio de pañal, lo puedas hacer lo más pronto posible y el bebé no tenga el pañal sucio por mucho tiempo.
  • Al limpiar al bebé, es mejor utilizar abundante agua o toallitas húmedas de algodón que no tengan alcohol o perfumes.
  • Si puedes o tienes tiempo, te recomendamos que después de limpiar al bebé, lo seques al aire libre, durante algunos minutos antes de colocarle el nuevo pañal.
  • Al momento de bañar al bebé, es mejor hacerlo con abundante agua limpia y tibia, además de utilizar el jabón recomendado y creado para los bebés, de esta manera, evitarás irritaciones en la piel.
  • Limpiar al niño de adelante hacía atrás, así evitarás irritaciones o infecciones.

Finalmente, recuerda que es muy importante utilizar siempre cremas adecuadas para prevenir esta inflamación e irritación. Existen algunas especiales a base de provitaminas B5, las cuales promueven la regeneración de la epidermis, ya que están libres de perfumes, alcohol o colorantes.

Por otra parte, si después de haber puesto en práctica algunos de estos consejos la pañalitis no mejora, debes visitar a tu pediatra, para que te oriente y formule el tratamiento que requiera tu bebé.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *