¿Cómo darle los remedios a tu hijo sin que se resista?

SALUD
Salud

Si tu hijo está enfermo, es posible que necesite tomar un medicamento formulado por un doctor o uno de venta libre en las droguerías. En cualquier caso, lo más probable es que el niño se rehúse a tomar el remedio debido al sabor o al olor de este. Si como padre tienes dificultades para llevar a cabo esta tarea hay varias cosas que puedes hacer. En Lazos delagente te compartimos algunas.

Administra el medicamento con un gotero o una jeringa

No necesitas una fórmula médica para conseguir una jeringa sin aguja en una farmacia. Otra opción es emplear un gotero. Solo debes presionar el aplicador lentamente para suministrar las gotas con cuidado en la parte posterior de la lengua.

Sin cuchara es mejor

No utilices una cuchara pues es muy posible que el remedio se desperdicie antes de llegar a su objetivo pues lo primero que los niños hacen es manotear por reflejo natural y en este “forcejeo” lo mas probable es que el medicamento termine en el piso.

Dale el medicamento junto con un premio

Pregúntale al médico si es posible mezclar el medicamento con algún alimento. Si la respuesta es positiva puedes dárselo en una taza de yogur o jugo. También puedes prometerle que le darás un premio si toma el remedio.

Habla con tu hijo

Dile que esta medicina le ayudará a estar mejor para que pueda jugar con sus amigos y pregúntale en qué forma (pocillo, cuchara o jeringa) y sabor lo prefiere.

Frío es mejor

Conserva la medicina en el refrigerador antes de dársela, ya que el frío disimula el sabor fuerte o desagradable del medicamento. Sin embargo las bajas temperaturas pueden alterar la efectividad de ciertas drogas, por lo que es conveniente preguntarle al médico antes de hacerlo.

Saborizantes

También puedes probar con saborizantes. En las droguerías ofrecen de chocolate, cereza, uva y chicle. Esto ayudará a que se tomen el medicamento más fácil.

¿Cómo hacer con las pastas?

Si tu hijo tiene dificultad para pasar medicamentos en pastillas o en cápsulas, puedes triturarlas y mezclarlas con alimentos blandos, pero antes pregúntale al médico ya que es posible que al fragmentar el medicamento su efectividad se vea afectada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *