Conoce cómo manejar tus deudas para que no te ahogues en ellas

Conoce cómo manejar tus deudas para que no te «ahogues» en ellas

Las deudas no son malas, pero hay que saberlas manejar. Si estás muy endeudado o piensas endeudarte y no sabes cómo organizar tus finanzas, te compartiremos una serie de consejos que te pueden servir.

CRÉDITO SOCIAL
Crédito social

Suele creerse que contraer deudas es algo negativo y que es mejor no hacerlo. Sin embargo, en muchos casos, solicitar créditos o préstamos es una buena forma para comenzar con un negocio, comprar finca raíz o un vehículo, estudiar o adquirir las cosas que tanto has soñado.

Según los expertos, en muchos casos, un crédito, antes que ser algo negativo, es el camino para cumplir metas. “Lo malo es no tener claro la capacidad de endeudamiento; por ello, lo más importante que debe tener claro cada persona es hasta qué punto es sano endeudarse y cómo organizarse con el pago de las cuotas”, asegura Armando Barona, docente y especialista en finanzas de la Universidad Javeriana.

Para el experto consultado por Lazos Delagente, lo primero que se debe tener claro a la hora de endeudarse es saber con cuánto dinero se cuenta mes a mes y cuánto dinero se está destinando para el pago de las deudas que actualmente se tienen. “De esta forma, se puede saber cuánto dinero queda cada mes después de pagar las deudas y cuánto se necesita para cumplir las demás responsabilidades. Así se puede tener más claro si es posible adquirir una nueva deuda”, explica el profesor Barona.

Otro aspecto importante a la hora de tomar una deuda es conocer la tasa de interés que se terminará pagando. “Es primordial que a la hora de tomar un nuevo crédito se tenga la seguridad del tipo de tasa que se va a pagar, para que en el futuro las posibles alzas no sean una sorpresa. En este caso, se puede solicitar en el banco un acompañamiento de un asesor en educación financiera”.

De igual manera, el experto en finanzas agrega que no se debe asumir una nueva deuda para pagar las anteriores. “No es recomendable contraer más deudas para cubrir las obligaciones que ya se tienen, en este caso, una alternativa es hablar con un asesor y tratar de llegar a un acuerdo de pago que permita cubrir con los compromisos, sin endeudarse más”.

Finalmente, el profesor Armando Barona recomienda pagar las cuotas del crédito a tiempo. “No pagar el valor total de la cuota de las deudas en el plazo acordado, implica incurrir en intereses de mora y recargos; y dejar de hacerlo, puede significar consecuencias graves para el futuro financiero, como procesos de embargos y un historial crediticio negativo”, puntualiza el experto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *