Esto significa que en el país hay alrededor de dos millones de personas con diabetes; sin embargo, casi la mitad desconoce su condición.
Según Nubia Bautista, subdirectora de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, “la diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre), resultante de la deficiencia en la secreción o acción de la insulina, una hormona que regula el azúcar en la sangre”.
La doctora Bautista agrega que un “control inadecuado de la diabetes, con el tiempo, daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos; además, puede generar ceguera, enfermedad renal, infarto del miocardio, accidentes cerebrovasculares y amputación de miembros inferiores”.
Con la ayuda de la especialista, en Lazos Delagente te contaremos cuáles son los síntomas a los que debes estar atento para evitar complicaciones a causa del alto nivel de azúcar en tu organismo.
Aumento en la orina
El aumento en la orina es una señal reveladora de que tu nivel de azúcar en la sangre podría estar fuera de control. “Cuando tienes demasiada glucosa en el torrente sanguíneo, los riñones intentan eliminar el exceso a través de la orina”, explica Bautista.
Mucha sed
“Orinar mucho más de lo normal, significa que tu cuerpo se está deshaciendo de más agua de lo habitual, lo que te pone en riesgo de deshidratación”, agrega la especialista, y esto puede hacerte sentir sediento y desalentado.
Visión borrosa
“La mácula es un pequeño lente en el centro de tu ojo, que es responsable de la visión central aguda. Pero cuando tus niveles de glucosa son demasiado altos, el líquido puede filtrarse en el lente y hacer que se hinche”, explica la profesional de la salud.
Encías delicadas
Otra señal, es que tus encías se tornan rojizas, hinchadas, sensibles y con mayor probabilidad de sangrado cuando te cepillas o usas hilo dental. “Normalmente, el cuerpo combate los gérmenes que causan las infecciones bucales, pero los altos niveles de azúcar hacen que esta zona sea un lugar mucho más amigable para las bacterias y disminuyan las propiedades de protección naturales”, puntualiza la doctora Bautista.
Tener hambre constantemente, presentar cansancio, cicatrización lenta de cortadas o heridas, manchas oscuras en la piel y el hormigueo y entumecimiento de manos y pies, son otras señales que indican que el nivel de azúcar en tu cuerpo está alto.