La economía y la sostenibilidad, son los aspectos claves que apalancan el aumento en las ventas de prendas de segunda mano. Según el más reciente estudio realizado por el Boston Consulting Group (BCG) y Vestiaire Collective el mercado de la ropa usada o de segunda mano tiene un valor estimado entre los US $100.000 y US$120.000 millones, lo que equivale a una participación entre el 3% y el 5% del sector global de la ropa, accesorios y zapatos.
El reporte, asegura que el mercado de la ropa usada podría crecer alrededor de un 20% y 30% en los próximos años y afirma que, puede representar el 27% de la moda que consumirá un comprador promedio durante este 2023.
Te recomendamos leer La ropa que usas tiene un ciclo. ¡Conócelo!
Anteriormente, en Colombia existía un estigma social en torno a usar ropa usada, sin embargo, según el economista de la Universidad del Norte, Diego Ardila, “la pandemia aceleró los mercados sostenibles, además la crisis económica mundial y una mayor consciencia de la crisis ambiental, ofrecen las condiciones ideales para el auge del mercado de las prendas de segunda mano”.
Según un estudio realizado por Consultamos, el mercado de segunda mano en Colombia ha presentado un auge importante, por ejemplo, actualmente Bogotá ocupa 40% de las compras de ropa usada, seguido de Medellín con 23 %, Barranquilla con 22% y Cali y Bucaramanga con el 15% cada una.
En la revista Lazos Delagente conversamos con Ana Bravo, abogada de profesión quien desde hace algún tiempo le vendía ropa de segunda y en buen estado a sus amigas y decidió, hace un año, abrir su emprendimiento ofreciendo sus productos a más mujeres.
“Las prendas de segunda mano hacen parte de la economía circular, nos permiten darle un nuevo uso a elementos y accesorios que de otro modo terminarían aumentando la basura que generamos, además, son una alternativa ideal para ahorrar y vernos lindas lo cual mejora nuestro autoconcepto, nuestro amor propio, así mismo, generan un ingreso de dinero a quienes las venden”, afirma Ana.
Para conocer su emprendimiento, pueden visitar el perfil de Instagram, Bruje Ando Ando, donde publica las prendas disponibles y comparte recomendaciones relacionadas con este mercado.
Plataformas para comprar ropa usada
- GoTrendier: es una aplicación de compra y venta de ropa de segunda disponible para México y Colombia. La plataforma cuenta actualmente con más de 2.2 millones de usuarios y más de 4 millones de prendas en sus sitios web.
- Closeando: ofrece la posibilidad de comprar y vender diversos tipos de prendas.
- TrueLove&Poems: ofrece piezas auténticas de segunda mano.
RenuevatuCloset y Vintagelab, también forman parte de las alternativas para comprar ropa usada.