Uno de los caminos más comunes para lograr comprar vivienda propia es a través de un crédito hipotecario, una alternativa que permite financiar la compra de una casa o apartamento a largo plazo.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo acceder a un crédito hipotecario y qué tener en cuenta para tomar decisiones informadas en el proceso.
Comprar vivienda propia es uno de los sueños más importantes para muchas personas y familias. Sin embargo, alcanzar esa meta requiere planeación, compromiso y conocer muy bien las herramientas financieras disponibles; dentro de ellas el crédito hipotecario.
A continuación te mostramos algunos consejos que te permitirá alcanzar de manera más fácil esta meta.
Define tu objetivo y presupuesto
Antes de iniciar cualquier trámite, es importante tener claro qué tipo de vivienda deseas y cuánto puedes pagar. Evalúa tu capacidad de endeudamiento, tus ingresos mensuales y los gastos fijos. Este paso te permitirá tener expectativas realistas y enfocarte en opciones viables.
Infórmate sobre los tipos de crédito disponibles
Existen diferentes modalidades de crédito hipotecario, como tasa fija, tasa variable o sistemas de amortización como el UVR. Algunos bancos también ofrecen créditos verdes para viviendas sostenibles. Comparar estas opciones te ayudará a elegir la más adecuada según tu situación económica.
Revisa tu historial crediticio
Las entidades financieras evaluarán tu puntaje crediticio antes de aprobar un crédito. Es fundamental mantener tus deudas al día y evitar reportes negativos. Si tu historial no es óptimo, puedes tomar algunos meses para mejorarlo antes de aplicar.
Ahorra para la cuota inicial
Generalmente, necesitas entre el 20% y el 30% del valor total del inmueble para la cuota inicial. Contar con este ahorro no solo mejora tus posibilidades de aprobación, sino que también puede reducir el valor del crédito y los intereses a pagar.
Pre-aprueba tu crédito con una entidad financiera
Solicitar una preaprobación te permite saber cuánto te puede prestar un banco antes de buscar la vivienda. Esto te da mayor seguridad al momento de negociar con los vendedores y agiliza el proceso de compra una vez elijas el inmueble.
Elige tu vivienda y realiza el proceso legal
Una vez tengas claro tu presupuesto y la aprobación del crédito, selecciona la vivienda y verifica que cumpla con todos los requisitos legales. Realiza el avalúo, asegúrate de que no tenga embargos y tramita la escrituración con la notaría correspondiente.
Firma del crédito y disfruta tu hogar
Con todos los documentos en regla, se procede a la firma del crédito hipotecario. El banco desembolsa el dinero al vendedor y tú comienzas a pagar tu cuota mensual. Así, das el paso definitivo hacia el cumplimiento de tu sueño: tener casa propia.
Si vas a comprar vivienda nueva, y eres afiliado a Comfenalco Valle Delagente, ten en cuenta que puedes aplicar a estos subsidios que te permitirán hacer realidad tu sueño de tener casa propia.
El subsidio es un aporte en dinero que puedes obtener por una (1) sola vez como beneficiario, sin cargo de restitución, para que cumplas tu sueño de tener vivienda propia. La vivienda nueva que adquieras debe ser de Interés Social (VIS) y estar ubicada en el municipio de tu residencia.
Valores del subsidio para el año 2025:
➣ Subsidio urbano si tu ingreso mensual está entre 0 y 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (30 SMLMV): $42.705.000*.
➣ Subsidio urbano si tu ingreso mensual es mayor a 2 y hasta 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (20 SMLMV): $28.470.000*.
➣ Subsidio rural: 70 SMLMV – $99.645.000*.
*Valores vigentes para el año 2025.
En conclusión, adquirir un crédito hipotecario es un compromiso importante, pero también una oportunidad valiosa para construir patrimonio y estabilidad.
Con la información adecuada, una buena planificación financiera y el acompañamiento de entidades confiables, el camino hacia la casa de tus sueños puede ser más accesible de lo que imaginas.
¡Recuerda que elegir bien hoy, garantiza tranquilidad mañana!
2 respuestas
Si mi salario es de 7 millones de pesos no hay oportunidad de un subsidio?
¡Hola Julián! Te invitamos a escribirnos por mensaje interno o nuestra línea, para validar el subsidio deseado, 📞 Por favor comunícate con nuestra línea de atención (602) 8862727. Horario de atención: Lunes a viernes de 7:30 a.m a 6:00 p.m y sábados de 8:00 a.m a 12:00 p.m.