Las festividades navideñas son una época de celebración, alegría y, por supuesto, exquisita comida. En medio de las tentaciones culinarias, la entrenadora fitness Johana Vargas comparte su perspectiva sobre los desafíos específicos que enfrentamos al mantener una rutina de ejercicio durante la época navideña y ofrece valiosas recomendaciones para contrarrestar los excesos alimenticios sin perder la motivación a largo plazo.
1. Disciplina en la temporada festiva
Según Johana, uno de los principales desafíos para quienes desean mantener una rutina de ejercicios durante la temporada navideña es la relajación en la alimentación. Con las mesas llenas de delicias típicas de esta época, como buñuelos, empanadas y natilla, es fácil ceder a los antojos y perder de vista los hábitos alimenticios saludables.
Johana destaca la importancia de mantener el enfoque y la disciplina, incluso en medio de las festividades. Sugiere encontrar un equilibrio entre disfrutar de las celebraciones y ser consciente de lo que se consume, recordando que el compromiso con la rutina de ejercicios es clave para contrarrestar los excesos alimenticios propios de esta temporada.
2. Antídoto contra el sedentarismo navideño
La entrenadora enfatiza que, independientemente de la preferencia por el gimnasio o actividades al aire libre, es crucial mantenerse en movimiento durante diciembre. Ya sea trotando, bailando o asistiendo al gimnasio, la clave es evitar un mes completo de sedentarismo. Johana alienta a las personas a hacer lo que disfrutan para garantizar que el ejercicio siga siendo parte de su rutina diaria, contribuyendo así a contrarrestar los efectos negativos de los excesos alimenticios.
3. Motivación a largo plazo
La motivación a largo plazo para no abandonar el ejercicio es, según Johana, una combinación de decisión y determinación personal. Nadie más hará el trabajo por ti. La entrenadora destaca que el ejercicio no solo es vital para la salud física, sino también para la autoestima y la apariencia personal. Mantener la motivación implica tomar la decisión consciente de hacerlo por uno mismo, reconociendo que el cuerpo pasará factura si no se le brinda el cuidado adecuado.
4. Prevención a largo plazo
Johana subraya que la decisión de hacer ejercicio no solo tiene beneficios a nivel físico, sino que también contribuye a prevenir consecuencias a largo plazo. Hacer ejercicio regularmente no solo ayuda a controlar el peso y mantener el cuerpo activo, sino que también tiene un impacto positivo en el bienestar general, beneficiando cuerpo, alma y espíritu.
Las palabras de Johana Vargas nos recuerdan que la temporada navideña no debe ser una excusa para abandonar nuestras rutinas de ejercicios. Mantener la disciplina, la actividad constante y la motivación a largo plazo no sólo contrarresta los excesos alimenticios, sino que también promueve una vida saludable y equilibrada. Así que, ¡mantente activo y saludable durante estas festividades!