Los animales, al igual que los seres humanos, son seres vivos que necesitan cuidados especiales para recuperarse de una intervención quirúrgica.
En los diferentes procedimientos quirúrgicos, el veterinario utiliza anestesia general. Este fármaco además de ayudar a que el perro o gato no sienta dolor, también genera efectos posteriores, como desorientación o vómito, que son incómodos para los animales una vez despiertan del efecto anestésico.
Cuidados después de la cirugía
Cuando recojas a tu mascota recién operada, consulta con el veterinario cualquier duda que tengas sobre los cuidados posoperatorios. “Lo primero que debes hacer es ayudar a tu perro o gato con los obstáculos que pueda encontrar en el camino como, por ejemplo, bajar del carro y subir escaleras, ya que puede hacer movimientos torpes debido a los efectos de la anestesia. Se debe tener mucho cuidado con los movimientos que puedan dañar la incisión”, explica la veterinaria Luisa Fernanda Patiño.
La especialista recomienda, además, alistar en casa un lugar cómodo y limpio para su recuperación, con una temperatura adecuada. “Es imprescindible mantener la higiene para evitar posibles infecciones en la herida”, agrega la doctora Patiño.
Es importante que tu mascota orine lo más pronto posible después de la cirugía, para eliminar correctamente la anestesia. Debes estar atento a esto.
Durante el proceso de cicatrización, les puede picar ligeramente la herida, por lo que tienden a lamerla o rascarse. “Es importante evitar esto porque podrían arrancarse los puntos de sutura y abrir la herida, con serias consecuencias. Además, la saliva contiene enzimas con efecto antiséptico, pero también bacterias, por lo que podría infectarse la herida. Si el veterinario le ha puesto un collar isabelino o cualquier otra medida protectora, no se lo retires”, advierte la doctora Patiño.
Recuerda que el veterinario te indicará qué pautas debes seguir para limpiar, desinfectar y proteger la herida. “Lo más recomendable es limpiarla con movimientos suaves, de modo que se retire la suciedad y se eviten infecciones en la cicatriz”, recomienda la veterinaria consultada por Lazos Delagente.
Finalmente, durante los días siguientes a la operación, el perro o gato debe guardar reposo y debes evitar que haga ejercicio o movimientos bruscos, que corra o que salte, ya que podría abrirse la herida. Recuerda que además de los puntos de sutura exteriores, también tiene puntos internos.
Una vez haya superado el período de recuperación recomendado por el veterinario, tu amigo de cuatro patas puede hacer su vida totalmente normal.