La temporada decembrina es la época propicia para generar reconciliación con la vida, por eso, es fundamental seguir recomendaciones de salud para cuidar a nuestros seres queridos y practicar el autocuidado.
En esta época se identifica un incremento en el número de casos de infecciones respiratorias agudas, enfermedad diarreica aguda, intoxicaciones alimentarias, y riesgo en el incremento del número de casos de COVID-19, relacionados con los eventos sociales; por lo tanto, debemos mantener las medidas de bioseguridad establecidas e incorporar otras estrategias para prevenir, disminuir y mitigar el riesgo de adquirir estas enfermedades.
Recomendaciones generales:
- Garantizar que la población mayor de tres años cuente con el esquema de vacunación COVID-19.
- Mantener las medidas de bioseguridad como: lavado permanente de manos con agua y jabón, distanciamiento físico de dos metros entre personas, y uso permanente del tapabocas.
- Realizar las reuniones familiares en espacios físicos amplios, bien iluminados y ventilados, preferiblemente al aire libre.
- Evitar aglomeraciones durante la compra de alimentos y regalos para las fechas especiales.
- Consumir alimentos y bebidas que cumplan con una adecuada cocción, para evitar enfermedades o intoxicaciones.
- El consumo de alcohol, en especial la embriaguez, se convierte en el principal factor de riesgo para el contagio de COVID-19, afecta la convivencia y pone en riesgo la salud física y mental de toda la familia. Evitarlo durante estas celebraciones, es el mejor regalo.
Durante la temporada decembrina se evidencia aumento de lluvias con disminución de temperatura, así como la generación de humo por uso de pólvora, lo que incrementa el riesgo de exacerbaciones de patologías respiratorias (EPOC, asma, enfisema, entre otras), por eso, te compartimos estas recomendaciones adicionales:
- Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Si vas a salir de un lugar caliente, a un lugar frío, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
- Abrígate bien.
- Consume gran variedad de frutas y verduras, para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
- Evita la manipulación y exposición al humo generado por la pólvora.
Recuerda que puedes acercarte a tu IPS asignada o comunicarte a nuestro contact center 602 485 3530 para solicitud de cita, en caso de presentar síntomas asociados a las enfermedades mencionadas.
2 respuestas
Estoy buscando mi certificado de confelnalco urgente
¡Hola Elssy! ¿Cómo estás??
Te invitamos a acceder a tu certificado de afiliación de la caja por nuestra sucursal virtual, inicia sesión primero? te dejamos el link : https://virtual.comfenalcovalle.com.co/ServiciosWebRyA/index.html?tipoUsuario=p
Te recordamos que en la Revista Lazos delagente, encontrarás contenido de interés y tips para cuidarte a ti y a tu familia. Si estás interesado, puedes recomendar algunos temas que te gustaría encontrar en este espacio.
¡En Comfenalco Valle y Lazos delagente, estamos para ayudarte!