De esta manera le puedes demostrar afecto a tu gato

Aunque los gatos son conocidos por ser independientes y misteriosos, necesitan de cariño y cuidados para sentirse queridos.

MASCOTAS
Mascotas

Las mascotas últimamente son consideradas como “hijos”, por las nuevas generaciones, y se ha demostrado que los jóvenes incluyen en su plan de vida la conformación de un hogar, preferiblemente, con animales de compañía. Según Kantar World Panel, “3 692 365 hogares en Colombia tienen mascotas, de los cuales el 22,3% tiene gatos”.

Tradicionalmente, estos animales son reconocidos por ser independientes y misteriosos, incluso, a simple vista podría parecer que son poco cariñosos, extremadamente reservados y que su carácter indescifrable, en ocasiones, puede ser una barrera para construir una relación afectiva con sus amos.

La realidad es que, si bien no necesitan tantas atenciones ni sociabilidad como los perros, cada gato es un mundo y también requiere de cariño y cuidados especiales para que se sientan queridos e importantes en la vida de su dueño o familia.

Lazos Delagente y Alimentos Polar Colombia, expertos en mascotas, te compartimos cinco formas de expresarle a tu felino cuánto lo quieres.

1. Destina unos minutos al día para el juego: aunque los gatos parecen menos juguetones que los perros, también necesitan una dosis de diversión en compañía de su amo. Dedica al menos 30 minutos diarios para jugar con tu mascota. Este espacio fortalecerá su vínculo afectivo y aportará a mantenerlos activos y en forma, además mejorará su conducta, ya que los gatos cuando se aburren, por lo general, muestran señales de mal comportamiento.

2. Vigila la limpieza: el cuidado de la higiene felina es algo primordial para mantener su bienestar, no solo porque es importante para su salud, sino porque forma parte de su carácter y contribuye a su buen estado anímico. A pesar de que por instinto natural estos animales son muy aseados, el amo debe estar pendiente de que el entorno y utensilios como el arenero, estén en perfectas condiciones para su uso. No es necesario cambiar la arena todos los días, pero sí recoger a diario las deposiciones.

A la hora de hablar de limpieza como una forma de demostrar afecto, no se puede pasar por alto el cepillado. Esto debe ser un acto que se repita, por lo menos, una vez a la semana, dependiendo del tipo y largo del pelaje. Esta práctica ayudará a eliminar los nudos y bolas de pelo, y también es una forma de estimular la circulación sanguínea.

3. Dale gusto con la alimentación: buscar la mejor alimentación para tu gato es otra forma de decirle que lo quieres, a través del cuidado y el bienestar. Aunque estos animales tienen comportamientos en común, cuentan con distintas personalidades. Identificando el comportamiento que tiene tu mascota, puedes saber qué tipo de alimentación es la que necesita.

“Los gatos a los que les encanta explorar y estar en movimiento, idealmente, deben consumir alimentos especiales para mascotas inquietas y aventureras que les aporten L- Carnitina, que ayuda a la generación de energía. Si por el contrario tu gato es tranquilo, se sugiere que consuma alimentos ricos en levadura, que ayuda al fortalecimiento del sistema inmune, ya que al estar en inactividad pueden enfermarse con mayor facilidad. Para los que protegen su espacio y suelen ubicarse siempre en los mismos lugares, la recomendación es que consuman alimento especial para gatos sedentarios y territoriales, esto les ayuda a controlar su peso, mientras les da el aporte energético que necesitan, y también aporta antioxidantes naturales”, afirma Andrés Marcano, médico veterinario y gerente de desarrollo, consumo animal y proteínas de Alimentos Polar.

4. Crea un entorno seguro: los gatos suelen estar muy alerta ante cualquier movimiento o ruido, pero, así como son despiertos, también son nerviosos. Por esto, para que él sienta que está en un lugar tranquilo y se sienta acogido, debes construir un entorno ameno. Esto se logra, por ejemplo, ubicando su cama en un sitio tranquilo en donde se sienta protegido, puede ser por ejemplo debajo de una mesa. Ubica el arenero en una zona apartada, donde no haya mayor tránsito de personas, para que la mascota sienta que ese es un espacio único e íntimo. Incluso, para que se sienta más cómodo contigo, cada vez que quieras cargarlo, agáchate a su misma altura para que te pueda ver y no lo sorprendas desprevenido.

5. Aprende a leer las señales para mimarlo: los gatos necesitan y disfrutan de caricias, pero no todo el tiempo. Si tu gato te busca, recuesta su cuerpo contra ti, ronronea, se acuesta boca arriba mostrando su barriga, te lame, entre otros, está reclamando a gritos tu atención y está pidiendo que lo consientas. Aprende a leer su lenguaje corporal para saber cuándo van a ser bien recibidas tus muestras de cariño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *