Los altos niveles de azúcar en la sangre son también conocidos como la hiperglucemia, esto ocurre cuando tu cuerpo no transporta eficazmente el azúcar de la sangre a las células; además del alto consumo de alimentos ricos en glucosa o, también, cuando nuestro cuerpo no es capaz de producir la insulina (hormona que libera el páncreas para ser utilizada como fuente de energía).
La insulina es la hormona encargada de ayudar al cuerpo a mover el azúcar en la sangre hacia el músculo o grasa, para poderse utilizar más adelante cuando la persona necesite o requiera energía.
Asimismo, puede haber otros factores para el aumento de azúcar en la sangre. En algunas ocasiones se puede presentar por episodios de estrés, infecciones, traumatismos o algunos medicamentos; una vez se pueda identificar el detonante los niveles de azúcar tienden a volver a la normalidad. Sin embargo, recuerda que es muy importante visitar a tu médico de confianza.
Por otra parte, recuerda la importancia de tratar la hiperglucemia de la mano de un experto y no dejar avanzar la enfermedad porque, de no ser así, puede generar complicaciones y requerir atención inmediata en salas de emergencia como, por ejemplo, llegar a caer en un coma diabético, complicaciones en los riñones, corazón, nervios e incluso afectar la vista de las personas.
Por esta razón, hoy en Lazos Delagente te invitamos a realizar el siguiente cuestionario y descubrir cuáles son los principales síntomas de la hiperglucemia, y si llegas a sentirte identificado con alguno de ellos, te recomendamos visitar a tu médico y realizarte un chequeo general. ¡Anímate a realizarlo!

Time's up