El Arte de Criar con Apego y Porteo: Maternidad Consciente y Respetuosa

El Arte de Criar con Apego y Porteo: Maternidad Consciente y Respetuosa

El enfoque de criar con apego y porteo se fundamenta en una maternidad consciente.

FAMILIA
Familia

Criar con apego significa estar en sintonía con las necesidades emocionales y físicas del pequeño, ofreciéndole un entorno seguro, amoroso y lleno de confianza, dicho enfoque favorece el desarrollo de una autoestima saludable y una relación afectiva sólida que perdurará a lo largo del tiempo.

Cuando decidimos criar a nuestros hijos con apego y porteo, favorecemos un vínculo profundo entre madre e hijo, ayudando a garantizar el bienestar emocional y el desarrollo saludable del bebé.

El porteo es una práctica que consiste en llevar al bebé en un portabebés diseñado para brindar comodidad, permitiendo que el bebé se mantenga cerca del cuerpo de su madre o cuidador; esta técnica tiene varios beneficios, como fortalecer el vínculo emocional, estimular el desarrollo motor y proporcionar al bebé una sensación constante de seguridad y bienestar al estar en contacto directo con quien lo cuida. Además, el porteo facilita la posibilidad de que los padres puedan realizar otras tareas mientras siguen manteniendo la cercanía y atención necesaria con su bebé.

El apego seguro, que es uno de los pilares de este enfoque, juega un rol fundamental en el desarrollo emocional del niño, al contar con la presencia constante de sus cuidadores, el bebé desarrolla confianza en el mundo y se siente más seguro al explorar su entorno.

La investigación muestra que al criar los niños en un ambiente de apego seguro tienen menos probabilidades de enfrentar problemas emocionales y conductuales en el futuro, además de contar con una mayor capacidad para manejar situaciones de estrés.

La Pediatra Paula Henao, afirma: «Como pediatra, he observado cómo la crianza con apego y porteo impacta positivamente en el desarrollo emocional y físico de los bebés. El porteo, al permitir un contacto cercano y continuo entre el bebé y sus cuidadores, no solo fortalece el vínculo afectivo, sino que también contribuye a una sensación de seguridad y confianza. Los bebés que experimentan este tipo de cuidado suelen tener una mejor regulación emocional y menos episodios de llanto. Además, el porteo favorece el desarrollo motor, ya que el bebé se siente apoyado y cómodo mientras tiene una visión del mundo más amplia. Criar con apego no es solo un enfoque, sino una manera de crear un ambiente lleno de amor y respeto que perdura en la vida de cada niño

Una maternidad consciente no solo se centra en el bebé, sino también en el bienestar de la madre, por ello, criar con apego y porteo significa estar atenta a las necesidades de ambas partes, y brindar a la madre la oportunidad de cuidar de sí misma mientras cumple con las necesidades de su bebé; esto fomenta una crianza equilibrada, en la que la mujer también se siente apoyada y cuidada, lo que a su vez le permite ofrecer la mejor atención a su hijo.

En conclusión, criar con apego y porteo es un enfoque integral que promueve una relación afectiva fuerte y un desarrollo saludable para el bebé, mientras que también se cuida de la madre.

¡La crianza con apego y porteo establece las bases para una vida emocionalmente equilibrada y segura para el niño, a la vez que fomenta una maternidad plena y consciente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *