La música, con su poder para trascender barreras culturales y sociales, ha sido un vehículo histórico para la expresión y la resistencia. Actualmente, este arte no solo sigue desempeñando un papel crucial en la vida cotidiana, sino que también se ha convertido en una herramienta poderosa para el empoderamiento de las mujeres. Para comprender mejor esta conexión entre la música y el empoderamiento femenino, conversamos con Valentina Vallejo Arias, Directora de la Academia Musicarte.
La música como herramienta de empoderamiento
Desde su experiencia como mujer inmersa en el mundo musical, Vallejo reconoce cómo la música ha proporcionado un espacio donde puede ser completamente ella misma. Para muchas mujeres, la música se convierte en una forma de autoreconocimiento y afirmación de su identidad, desafiando así las convenciones sociales restrictivas. “Cada nota tocada, cada letra escrita, se convierte en un acto de afirmación y liberación personal” explica la directora.
La importancia de las mujeres en la historia musical
La participación de las mujeres en la música no es nueva, pero su contribución ha sido a menudo relegada a un segundo plano. Vallejo nos invita a explorar la historia para descubrir las muchas mujeres compositoras, cantantes e instrumentistas que han moldeado el paisaje musical a lo largo de los siglos. Desde Clara Schumann hasta Ella Fitzgerald y Violeta Parra, las mujeres han sido agentes de cambio cultural y social a través de sus creaciones artísticas. Sin embargo, sus historias a menudo han sido eclipsadas por las de sus colegas masculinos. Es crucial reconocer y celebrar el legado de estas mujeres, cuya valentía y creatividad han allanado el camino para las generaciones futuras.
Desafíos y superación en la industria musical
La directora reconoce los desafíos que enfrentan las mujeres en este entorno, desde la discriminación hasta el acoso y la falta de oportunidades equitativas. Sin embargo, destaca la creciente presencia de mujeres que desafían estos obstáculos, alzando sus voces y reclamando su lugar en la industria.
Para las jóvenes mujeres que sueñan con una carrera en la música, Vallejo ofrece palabras de aliento y orientación. Les motiva a no subestimar su voz, talento y capacidad para generar cambios. En un mundo que a menudo les dice que se conformen, las anima a desafiar esas expectativas y reclamar su lugar en el escenario con audacia y determinación.
Experta: Valentina Vallejo Arias