Hoy el mundo celebra, por segundo año consecutivo, el Día Internacional de la Educación, después de que a finales del 2018 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobara una resolución al respecto por su «importancia» para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Mundial 2030.
Naciones Unidas destaca que la educación ayuda a erradicar la pobreza y el hambre; contribuye a mejorar la salud, y promueve la igualdad entre hombres y mujeres, así como la paz, el estado de derecho y el respeto de los derechos humanos.
Con esta conmemoración, la ONU reconoce el papel de la educación en la creación de sociedades sostenibles y destaca que la formación aumenta la productividad de las personas, desarrolla las competencias necesarias para el trabajo digno y las aptitudes profesionales para el desarrollo sostenible, en especial en materia de agua y saneamiento y conservación de los recursos naturales.
En todo el mundo se debe garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad en todos los niveles -infantil, primaria, secundaria y profesional- para que todas las personas tengan oportunidades de educación permanente y de esta manera contribuyan al desarrollo sostenible del planeta.
En concordancia con los objetivos mundiales, la Caja de Compensación Comfenalco Valle delagente, dentro de sus propósitos educativos busca contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus afiliados, bajo la modalidad de formación para el trabajo y el desarrollo humano; respondiendo, de esta manera, a los requerimientos legales, pedagógicos, administrativos y de proyección comunitaria, necesarios para atender las políticas nacionales frente a la demanda educativa.
Actualmente, la caja delagente dispone de programas técnicos laborales en Auxiliar Administrativo, Logística Comercial, Agente Portuario, Auxiliar de Cartera y Cobranzas e Inglés. Además de diplomados, seminarios, primaria y bachillerato en extra edad, cursos de gastronomía, Excel y sistemas, entre muchos más. Una variada oferta que demuestra el compromiso de Comfenalco con la educación en el Valle del Cauca. Mayores informes en www.comfenalcovalle.com.co/personas/educacion-y-cultura/
 
 
				