El yogurt es un alimento que hace parte de la familia de los lácteos y tiene un excelente aporte de proteínas de gran eficiencia por el cuerpo. Al ser un derivado de la leche su aporte de nutrientes es de gran importancia para la alimentación diaria en todas las edades.
Efectos positivos del yogurt y los lácteos sobre la salud
Además de su demostrada relación con los hábitos de vida saludables, durante años se han estudiado y comprobado diferentes efectos positivos del yogurt en la salud:
Mayor digestibilidad: debido a la metabolización parcial de sus proteínas es más fácil de digerir que la leche, esto lo convierte en un alimento conveniente en la nutrición de niños y ancianos.
Menor contenido en lactosa: la fermentación transforma parte de la lactosa en ácido láctico, haciendo al yogurt más tolerable para aquellos individuos con intolerancia a la lactosa.
Rico en calcio: un solo yogurt proporciona aproximadamente 250 mg de calcio, lo que lo convierte en una excelente fuente de este nutriente.
Salud ósea y dental: debido a su contenido en calcio y otros nutrientes, el yogurt ayuda a mantener una óptima salud ósea y dental.
Flora intestinal: los microorganismos contenidos en el yogurt ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal, favorecen los procesos digestivos y ayudan en la recuperación del tracto digestivo tras episodios de diarrea o después de la toma de antibióticos.
Absorción de nutrientes y vitaminas: favorece la correcta absorción de nutrientes y vitaminas, sobre todo las vitaminas K, B12 y el ácido fólico.
Comentarios