Aprovecha en estos días de cuarentena y trabajo en casa para consentirte y lucir más hermosa, ¿Sabías que las mascarillas caseras pueden darle brillo y suavidad a tu rostro?.
La dermatóloga Lina Marcela Llanos, miembro internacional de la Academia Americana de Dermatología, le explicó a Lazos delagente que estos tratamientos cumplen distintas funciones, de acuerdo a los principios activos que contengan. «Hay mascarillas que se usan para limpiar, exfoliar, eliminar la grasa, hidratar, desinflamar y relajar la piel del rostro, entre muchas otras».
En cuanto a los procedimientos caseros, la especialista recomienda asegurarse que los productos usados no produzcan reacciones adversas. «Está claro que las mascarillas que son hechas con sustancias naturales pueden no ser las apropiadas para todo tipo de piel y pueden generar complicaciones», asegura la doctora Llanos.
Te invitamos a que aproveches este tiempo para probar las mascarillas que se adapten a la necesidad de tu piel. En estos días no sabrás que es el aburrimiento con estás mascarillas.
Si estás buscando un tratamiento natural, la profesional en el cuidado de la piel sugiere algunas mascarillas de sencilla preparación, cuya aplicación debe ser luego de la limpieza habitual.
Para el acné:
Este es un problema común en la piel y puede ser bastante molesto. Para prevenir la aparición de más granitos puedes utilizar esta sencilla mascarilla.
- 1 cucharada de miel
- ½ cucharada de bicarbonato de sodio
- ½ cucharada de jugo de limón
La miel ayuda a calmar e hidratar tu piel. Gracias a su viscosidad podrá eliminar el exceso de grasa. El limón tiene propiedades antibacteriales y el bicarbonato de sodio es antiinflamatorio y antibacterial.
- ½ cucharada de miel
- ½ cucharada de jugo de limón
- 1 clara de huevo
Si tu piel tiende a reaccionar ante productos nuevos, se recomienda que pruebes con un poco de la mascarilla antes de aplicarla en todo el rostro. Deje algunos minutos para asegurarse que los ingredientes no le provocarán una reacción adversa.
Para la piel grasa:
El jugo de limón ayudará a remover el exceso de grasa que se acumula en el rostro y las células muertas. La avena sirve para calmar y reponer la piel.
- 1 huevo
- 1 cucharada de jugo de limón
- ¼ de banano 1 cucharada de aceite de coco
- 2 cucharadas de miel
- ¼ taza de avena en hojuelas cruda
El banano dará la consistencia perfecta a la mascarilla. El aceite de coco hidratará. La miel ayuda a remover el exceso de grasa y la avena será el elemento exfoliante.
Para la piel sensible:
Las pieles sensibles necesitan de hidratación e ingredientes naturales para recuperarse y verse bien. Con esta mascarilla podrás refrescar tu piel sin agregarle elementos que puedan irritarla.
- 1 cucharada de yogurt
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharada de chocolate en polvo
El yogurt es rico en probióticos y sirve para calmar la picazón de la piel. La miel y el chocolate aportan hidratación y ayudan a exfoliar.