En todo el Valle del Cauca buscamos a la Mujer Cafam

ACTUALIDAD
Actualidad
  • Hasta el 20 de octubre de 2023, los interesados podrán realizar sus postulaciones a través de las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente y Comfandi o en los Clubes Rotatorios.
  • Se destacará el rol de la mujer como transformadora de su entorno a través de su vocación de servicio a la comunidad.

Cali, octubre 5 de 2023. Las Cajas de Compensación Familiar Comfenalco Valle Delagente y Comfandi, buscan en todos los municipios vallecaucanos a las mujeres que han demostrado su dedicación y pasión para cambiar la vida de los más vulnerables y destacar su vocación de servicio a través del Premio Cafam a la Mujer, que este año abre las postulaciones en la región del 2 al 20 de octubre.

En la versión 35 del premio, se quiere dar Gracias a Ellas, que son ejemplo de amor, convicción, coraje, respeto, valentía, disciplina y que trabajan sin descanso para transformar sus entornos y para que Colombia sea un mejor país.

Igualmente, Viviana Echeverri, Directora de Asuntos Corporativos de Comfandi, señaló que “este reconocimiento busca resaltar a las mujeres que han sido, son y serán ejemplo de empoderamiento y compromiso, mujeres que transforman vidas a través de acciones a favor de los más necesitados y que con iniciativas sociales contribuyen a la construcción de un mundo mejor”.

“En el Valle del Cauca estamos seguros que contamos con lideresas que son promotoras del cambio social a través de sus proyectos a favor de la población. Hacemos un llamado a la comunidad y a las organizaciones sociales, para que postulen a todas las mujeres que en sus territorios logran transformar la vida de otros a través de iniciativas sostenibles que permiten generar el crecimiento, desarrollo y bienestar para los más vulnerable en la región”, indicó Juan Carlos Londoño Medellín, Director de Servicios Sociales y Relaciones Corporativas de Comfenalco Valle Delagente.

Requisitos para postular a la Mujer Cafam Valle del Cauca

1. Las nominadas deben ser mujeres mayores de edad de cualquier condición socioeconómica que hayan contribuido a mejorar la calidad de vida de las comunidades en el territorio nacional.

2. Presentar los siguientes requisitos:

  • Formulario de postulación.
  • Video obligatorio (enviado por wetransfer o ydray) mínimo de 5 minutos, máximo 10 minutos.
  • Fotografías a color enviadas por wetransfer o ydray (mínimo 5 fotos en alta resolución, 300 dpi, formato jpg o tif).
  • Resumen de la obra.
  • Hoja de vida.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía.
  • Otros documentos que validen su obra.

3. El plazo de postulación de las candidatas en el Valle del Cauca será hasta el 20 de octubre de 2023.

4. La postulación y sus respectivos documentos deben enviarse en formato digital, escaneados y comprimidos, a los correos prensacomfandi@comfandi.com.co o asuntoscorporativos@comfenalcovalle.com.co.

5. También se recibirá en formato físico y deben entregarse en sobre cerrado y marcado con los datos de la participante (nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección) en las siguientes sedes de las Cajas de Compensación Familiar:

  • Sede administrativa Comfenalco Valle Delagente en Cali: calle 5 # 6-63, Torre C, sótano 1, Centro de Documentación.
  • Sede administrativa Comfandi El Prado en Cali: carrera 23 # 26B – 46, piso 12, Dirección de Asuntos Corporativos.

6. En el siguiente link se encuentra la información detallada de la postulación https://premiomujer.cafam.com.co/postulaciones.

Mayores informes:
Oficina de Comunicaciones Corporativas Comfandi
Celular: 3224476717.
Correo electrónico: prensacomfandi@comfandi.com.co

Comunicaciones Comfenalco Valle Delagente
Celular: 31016660034.
Correo electrónico: asuntoscorporativos@comfenalcovalle.com.co

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *