¿Estás embarazada? Así puedes disfrutar una Navidad sin correr riesgos

La época navideña concentra todo lo que a la mujer embarazada puede generarle complicaciones: las grandes cantidades de comida, el licor, las agotadoras compras, las aglomeraciones y las reuniones familiares, entre otras.

FAMILIA
Familia

Los peligros están relacionados con la tentación de comer en exceso y de ingerir alimentos contraindicados, como los embutidos o el pescado. Pero también se debe evitar el alcohol y el humo del cigarrillo. Asimismo, conviene el uso de ropa cómoda, el descanso y un buen sueño. En Lazos delagente, con la colaboración del médico obstetra Jaime Castañeda, te compartimos algunos consejos para vivir en Navidad un embarazo saludable y sin riesgos innecesarios.

Recomendaciones del especialista

Humo del cigarrillo: Evita los ambientes cargados de humo. Si estás
embarazada, evita más que nunca ser una fumadora pasiva, pues el humo del tabaco puede ser nocivo también para tu bebé.

Alcohol: Elige agua o jugos antes que vino para comidas y cenas. Si tienes que brindar con tu familia, evita el alcohol. Cualquier cantidad que ingieras, por mínima que sea, puede atravesar la barrera placentaria y llegar hasta tu bebé.

Comidas: Ser moderada con la cantidad de comida que ingieres debe ser tu consigna durante las fiestas decembrinas. Así, tus digestiones serán más ligeras y livianas, y evitarás padecer indigestión.

Dulces: Tienen un alto índice calórico. Un abuso de dulces navideños (manjar blanco, tortas o pasteles, natilla, entre otros) puede hacer que subas de peso.

Déjate querer: Aprovecha las reuniones familiares y de amigos para lucir tu embarazo. Te agradará sentirte el centro de atención. Darte un masaje, una sesión de spa, una clase de yoga o pilates, pueden ayudar a conciliar una actitud de bienestar, serenidad y alegría que tanto favorece el espíritu durante las fiestas de Navidad.

Fiestas familiares: Estar presente en las fiestas y reuniones familiares o de amigos es un regalo para la mujer embarazada en Navidad. Disfruta de la música, pero evita los bailes movidos. No estés demasiado tiempo de pie, habla y conversa con los demás sentada, para no cansarte demasiado.

Sueño: El descanso nocturno es muy importante durante el embarazo, para recuperar fuerzas y energía.

Escucha a tu cuerpo: Ante la menor señal de malestar o cansancio, retírate y relájate. Si sufres alguna de las molestias propias del embarazo, sigue siempre los consejos de tu ginecólogo.

Recuerda que el Covid-19 no se ha ido: Por eso lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol. Mantén una distancia de seguridad con familiares y amigos. Utiliza tapabocas y mantén el distanciamiento físico. No te toques los ojos, la nariz ni la boca. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo. En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *