La meditación, un arte ancestral de contemplación y atención plena, ha emergido como una herramienta poderosa en el mundo contemporáneo para contrarrestar los estragos del estrés y la agitación diaria. Caroline Sánchez Eraso, médica y especialista en medicina integrativa, y Camilo Ruales Morales, magíster en musicoterapia, fundadores de Anandi con 5 años de experiencia en meditación, exploramos los profundos beneficios de esta práctica y cómo puede transformar nuestras vidas.
¿Qué es meditar?
«Meditar es un ejercicio en el que entrenas tu mente para centrar la atención en el momento presente», explica Sánchez Eraso. En una sociedad abrumada por estímulos, la meditación se presenta como un respiro, un botón para pausar la mente. Es, según los fundadores de Anandi, más que una práctica; es un estilo de vida.
¿Cuáles son los beneficios de la meditación en la salud mental y física?
Según los expertos, los beneficios de la meditación son vastos y abarcan tanto la salud física como mental. A nivel físico, fortalece el sistema inmunológico, previene enfermedades, mejora la función cerebral, promueve la salud cardiovascular, reduce la tensión muscular, alivia el dolor y mejora la calidad del sueño. En el ámbito mental, la meditación aumenta la felicidad, alivia el estrés, la ansiedad y la depresión, mejora la salud emocional, incrementa la productividad, desarrolla la empatía, facilita la toma de decisiones, y mejora la memoria y la concentración.
¿Cómo la meditación impacta en el rendimiento cognitivo y la toma de decisiones?
Ruales Morales, explica que la meditación tiene un impacto profundo en el rendimiento cognitivo. No solo promueve la claridad mental y el procesamiento objetivo de la información, sino que también ayuda a actuar y reaccionar de manera más calmada bajo presión. Además, contribuye al alivio del dolor y las enfermedades, aumenta la creatividad y la imaginación, y ofrece una perspectiva más equilibrada en la toma de decisiones.
¿Qué tipos de meditación son más efectivos para diferentes objetivos y públicos?
La elección del tipo de meditación es personal. Los especialistas explican que algunos prefieren meditar con música, otros en silencio. Además aclaran que la meditación puede tomar la forma de yoga, meditación guiada, o incluso actividades en movimiento como caminar. Anandi, con su programa «Martes de Meditación», busca acercar a las personas a esta práctica de manera fácil y dirigida, brindando experiencias variadas para encontrar la forma que mejor se adapte a cada individuo.
La meditación se revela como una herramienta integral para mejorar la salud mental y física, potenciar el rendimiento cognitivo y gestionar el estrés. Con Anandi a la vanguardia, la meditación se presenta no solo como una práctica, sino como un camino hacia un estilo de vida más equilibrado y consciente.
Time's up