Hoy se celebra el Día de las Velitas, llena tu vida de luz

Aunque muchos saben qué se celebra el 24 de diciembre, el 31 de diciembre y 6 de enero, no resulta común realmente saber qué se festeja el Día de las Velitas. En Lazos te contamos algunos detalles de esta celebración.

CULTURA Y EVENTOS
Cultura y eventos

El Valle del Cauca es uno de los departamentos en el que más se celebra el Día de las Velitas. Principalmente, este día está ligado con la Inmaculada Concepción de la Virgen María, una festividad católica que conmemora la elección de Dios para que María fuera la madre de Cristo.

En ese sentido, lo que se hace la noche de las Velitas es festejar un hecho ligado a la religión y también la llegada de lo que, para muchos, es el mes más feliz del año. Lo cierto es que en Colombia hoy formalmente se ‘prenden’ las celebraciones que irán hasta el puente de los Reyes Magos del próximo 6 de enero.

En Lazos delagente queremos invitarte a pasar este tiempo en familia, tener precaución con los excesos de consumo de licor y comida, y evitar el uso de la pólvora.

Velitas y faroles de fabricación artesanal son los aspectos comunes y más destacados de la fiesta en la que creyentes y no creyentes se reúnen para festejar una de las épocas más queridas por todos.

Recomendaciones para encender las velitas

  • Los niños deben estar acompañados todo el tiempo por adultos responsables. Cuida que sus ropas no presenten adornos sobresalientes que puedan entrar en contacto fácilmente con las llamas.
  • Nunca enciendas velas cerca de ventanas con cortinas que pueden volar con la corriente del aire y provocar un incendio.
  • Coloca la vela encendida sobre una superficie estable, segura y no inflamable, y nunca la dejes sola y ardiendo sin atención, así evitará accidentes.
  • No manipules ningún elemento pirotécnico y extreme sus cuidados para que los menores no hagan uso de la pólvora.
  • Es importante alejar a los menores de edad de la cocina durante la preparación de asados, buñuelos, natilla, manjar blanco y otros que pueden ocasionar quemaduras por alimentos calientes.
  • En caso de presentarse una lesión con pólvora o una lesión con alimentos, lava el sitio de la quemadura con abundante agua, envuélvelo en una toalla limpia y mojada y lleva a la persona afectada de manera inmediata a urgencias de tu centro médico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *