Huertos escolares como herramienta pedagógica

Huertos escolares como herramienta pedagógica

Los huertos escolares han emergido como una estrategia pedagógica integral que transforma el aula en un espacio vivo de aprendizaje.

SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad

Con los huertos escolares, a través de la siembra y el cultivo, los estudiantes no solo se acercan a la naturaleza, sino que también desarrollan habilidades prácticas y valores fundamentales que trascienden los contenidos tradicionales.

Desde el enfoque de las ciencias, los huertos escolares permiten a los niños observar ciclos de vida, procesos de fotosíntesis, polinización y biodiversidad en tiempo real. Esta experiencia directa fortalece la comprensión de conceptos científicos y despierta la curiosidad por el entorno natural, promoviendo una educación más significativa y participativa.

La nutrición también se convierte en una lección tangible. Al cultivar hortalizas y frutas, los estudiantes valoran más los alimentos frescos, comprenden su origen y adoptan hábitos más saludables. Además, se generan espacios para reflexionar sobre el consumo responsable, la soberanía alimentaria y la prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Otro de los grandes aportes de los huertos escolares es el desarrollo de habilidades socioemocionales. La organización del trabajo en equipo, la responsabilidad compartida, la paciencia y la empatía se fortalecen en cada etapa del proceso: desde preparar la tierra hasta cosechar. Es una herramienta que educa también en convivencia.

Docentes y familias encuentran en los huertos un espacio de conexión intergeneracional. Padres, madres y cuidadores pueden participar activamente en las actividades, fortaleciendo la comunidad educativa y creando lazos de cooperación entre el hogar y la escuela.

Además, los huertos escolares pueden adaptarse a diferentes contextos, incluso en espacios urbanos o reducidos, lo que demuestra que con creatividad y compromiso es posible llevar la educación ambiental y alimentaria a cualquier rincón. Existen experiencias exitosas en diversas regiones del país que inspiran a replicar este modelo.

En definitiva, un huerto escolar es mucho más que un espacio verde; es un aula abierta, un laboratorio viviente y una herramienta poderosa para educar con sentido.

¡Apostar por un huerto escolar es sembrar conocimiento, salud, cooperación y respeto por la vida desde las raíces!

2 respuestas

    1. ¡Hola!👋 Con mucho gusto, te informamos que puedes redimir el kit escolar 🎒✏️ en:

      Útiles escolares 📚

      Uniformes 👕👖

      Productos de lonchera 🍎🥪

      Todo a través de Kupi. 💳

      ❗ No es válido para retiros en efectivo.

      🔍 Conoce los establecimientos de comercio autorizados. 🏪 Los encuentras en nuestra página web de Comfenalco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *