La hipnoterapia, más allá de los mitos y las falsas afirmaciones

La hipnoterapia, más allá de los mitos y las falsas afirmaciones

La hipnosis clínica, también conocida como hipnoterapia, se ha convertido en un método poderoso y eficaz para mejorar la salud y bienestar de las personas.

SALUD
Salud

La hipnosis es parte de un tratamiento realizado por profesionales, que ofrece la modificación de conductas, pensamientos y emociones. Diferentes estudios han demostrado su efectividad para abordar situaciones que pueden ser conflictivas para el ser humano.

La hipnosis, como muchos creen, no es un estado de sueño profundo en el que la persona pierde la voluntad y la conciencia, sino que se caracteriza por inducir al paciente a una condición llamada “trance”. “Esta condición le permite al paciente mejorar su conciencia, desinhibirse emocionalmente y concentrarse totalmente en lo que el terapeuta le va diciendo. Se trata de que la persona se deje llevar, porque si no se deja llevar, no hay hipnosis”, explica Diana María Cano Barón, psicóloga de la Universidad Javeriana, hipnoterapeuta y coach.

La doctora Cano agrega que la hipnoterapia “también recibe el nombre de hipnosis clínica, y permite que el paciente experimente una sensación de profunda relajación, mientras su atención se focaliza hacia las sugerencias adecuadas hechas por el especialista”.

La psicóloga asegura que la hipnoterapia está especialmente indicada para reducir el estrés, la ansiedad, superar las adicciones y los trastornos del sueño. En ese aspecto, este tratamiento resulta rápido y efectivo para la mayoría de los problemas psicológicos y emocionales.

Diferentes investigaciones realizadas señalan que este método puede producir un efecto real y poderoso sobre el cuerpo y la mente.

La experta consultada por Lazos Delagente, asegura que la hipnoterapia es una de las formas de tratamiento más seguras, rápidas y efectivas para la mayoría de los problemas psicológicos y emocionales. “Promueve una actitud de independencia y empoderamiento para hacer frente a los problemas, y también puede acelerar el proceso de curación de muchos problemas fisiológicos”, explica Cano.

Finalmente, la experta aclara que la hipnosis es una herramienta psicoterapéutica y, por lo tanto, no debe ser utilizada de forma aislada, sino integrada en la psicoterapia. “Si una persona está interesada en beneficiarse de este tratamiento, es necesario que tenga claro que no cualquier profesional que haya estudiado esta técnica está capacitado para poder tratar problemas psicológicos. Para poder ofrecer la hipnosis clínica con las máximas garantías, es necesario que los hipnoterapeutas sean, además de expertos en hipnosis, profesionales de la salud especializados en terapia psicológica”, puntualiza Diana María Cano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *