El objetivo de hacer una lista con los productos que vas a comprar en el supermercado, es tener un control de lo que vas a mercar, y con ello invertir menos tiempo buscando los artículos, para así, evitar dar vueltas por toda la tienda sin saber qué más agregar al carrito o la canasta.
En Lazos Delagente, con la asesoría de Carlos Quintero, economista y docente de la Universidad Javeriana, te compartiremos algunos consejos para elaborar una lista de mercado sin excesos, y con la que además puedas ahorrar tiempo y dinero.
Según el experto, “lo primero que debes preguntarte es cuánto estás dispuesta o dispuesto a gastar. Esto es esencial para no pasarse de tus necesidades y hacer compras innecesarias”, asegura el profesor Quintero.
Al momento de hacer la lista, dice el economista, que no se trata de escribir por escribir. “Debes pensar en las cosas que necesitas y separarlas por secciones, es decir, frutas y verduras, lácteos, granos, higiene personal, enlatados, etc., para que cuando estés en el supermercado sepas a dónde tienes que dirigirte sin perder tanto tiempo”.
Las listas evitarán que te distraigas y saques constantemente tu celular y, además, reducirás tu tiempo de estancia en el supermercado.
Recomendaciones
- Antes de salir a comprar, comprueba lo que te falta en casa.
- Haz columnas de cada sección y escribe una lista de las cosas que quieras de esa sección y a un lado pon la cantidad y la marca de tu preferencia.
- Una vez que estés en el supermercado, con un lapicero ve marcando o tachando lo que vayas comprando.
- Si no quieres hacer tú la lista, puedes descargar una plantilla en Internet. Imprímela y marca solo lo que necesitas.
- Si no quieres gastar más dinero del que tienes presupuestado, nunca vayas al supermercado con hambre, pues puedes caer en la tentación de regresar con cosas que no necesitas, solo por tu antojo.
- Si vives sola o solo, no exageres en la cantidad de alimentos perecederos, para evitar el desperdicio de comida y dinero.
- Si necesitas un alimento fresco para usar dentro de varios días, ¡no lo incluyas en la lista! Es mejor comprarlo cuando estés segura o seguro de que lo usarás. Así evitas correr el riesgo de que se venza o de usar un ingrediente en mal estado.