El constante uso de productos químicos, la exposición al sol, la contaminación y otra amplia variedad de factores externos ha incrementado la necesidad de utilizar tratamientos para revitalizar el cabello.
Aunque la salud capilar depende también de la nutrición y los hábitos de vida, los productos reparadores se han convertido en una solución para problemas como la resequedad y el daño en las puntas.
Por suerte, el mercado ofrece opciones como la revitalización capilar. «Este es un tratamiento cien por ciento natural que ayuda a hidratar el cabello y a alisarlo progresivamente con la ayuda de aminoácidos, proteínas y oleos que le devuelven el brillo y estructura al cabello. Lo importante es que son productos libres de formol», explica Viviana Izquierdo, cosmetóloga y asesora de imagen.
La revitalización capilar estimula el crecimiento del pelo. Es un tratamiento que no tiene dolor ya que no es invasivo ni agresivo ni para el cuero cabelludo ni para la piel.
La especialista agrega que este tratamiento es ideal para personas con cabellos altamente decolorados o expuestos frecuente mente al secador o la plancha. «Los resultados saltan a la vista. Se logra una reparación efectiva, sellando cutículas y aumentando la elasticidad. Después de realizado el trabajo puede durar hasta seis meses, dependiendo del estado de la fibra capilar del paciente».
Para lograr mejores resultados a largo tiempo se recomienda aplicar aceite de argán cada vez que se lave el cabello. «Este producto tiene una alta concentración de antioxidantes, ácidos grasos esenciales y vitamina E; además es capaz de suavizar, aumentar el brillo y fortalecer la cabellera», puntualiza la cosmetóloga.