Lo que debes saber a la hora de comprar tu primera vivienda

Comprar casa por primera vez es de las experiencias más especiales en la vida de una persona. Al ser una decisión de las más importante se recomienda tener en la cuenta varios puntos clave de carácter financiero, comercial y legal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Para alcanzar esta meta y no fracasar en el intento es necesario hacer una investigación adecuada y también definir el tipo de vivienda que se desea adquirir.

Además, es importante tener resueltas algunas variables como el presupuesto y la financiación para que así puedas realizar un negocio adecuado que se ajuste a tu realidad.

Para el especialista en bienes inmuebles, el abogado Andrés Ruiz, lo primero que se debe tener claro es el presupuesto. “Ese es prácticamente el punto de partida de todo el proceso de la compra. Así se podrá analizar con exactitud la posibilidad real para poder analizar el panorama al momento de financiar la compra”, explica Ruiz.

Luego de definir el presupuesto hay tener en cuenta la financiación. “En este punto hay que tener en cuenta que los ahorros y cesantías son grandes aliados. Las entidades financieras cuentan con cuentas de ahorro y fomento de la construcción, que permiten generar deducciones en la declaración de retención de fuente. De igual forma es importante tener en cuenta que al momento de adquirir vivienda nueva con largo plazo o entrega inmediata, se requiere el 30% de su valor para la cuota inicial”, comenta el abogado.

Si no cuentas con el monto total de la cuota inicial, es posible comprar vivienda sobre planos con una cuota inicial diferida entre uno a tres años, luego de recibir inmueble, se solicita un crédito hipotecario para el financiar el 70% restante. De modo que, no es indispensable contar con la totalidad de cuota inicial, ni endeudarse para la misma, además de ganar valorización al momento de recibirla.

En el punto de financiación es fundamental revisar el historial crediticio o perfil en riesgo y data crédito. De esta manera, es posible negociar en mejor medida un plazo de cuota inicial con metas alcanzables en tiempos.

Asegura el abogado que antes de la entrega de la propiedad, se debe dar inicio a los trámites del crédito hipotecario. En caso la persona elija como primera compra de vivienda un inmueble usado, debe firmar la promesa de compra en la que estipula fecha, valor y forma de pago para concretar la venta.

Finalmente, el experto recomienda que, al momento de comprar la primera vivienda, es clave conocer proyecciones en un mediano y largo plazo a nivel personal y de esta manera elegir un inmueble de manera estratégica.

En conclusión, para comprar la primera vivienda, es necesario tener presente un pensamiento inversionista y detallado con una actitud de búsqueda de acuerdo a las necesidades personales que apuntan al optimismo y la acción.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *