Lo que debes saber sobre el cambio climático

En Lazos Delagente queremos que seas consciente de esta realidad que está afectando al planeta. Hoy, en el mundo, se utilizan muchos términos, conceptos o siglas que quizás, por exceso de información o falta de interés, desconozcas.

SOSTENIBILIDAD
Sostenibilidad

El cambio climático ya es una realidad que se expresa en todo el planeta, a través del ascenso de las temperaturas, la subida del nivel del mar, el deshielo en el Ártico o el aumento de los eventos extremos, como sequías e incendios, entre otros.

Está claro que los responsables del cambio climático somos los seres humanos, con las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta. El gas más conocido es el CO2, causante del 63% del calentamiento global, pero existen otros como el metano o el óxido nitroso.

Para el director de cambio climático y gestión del riesgo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, José Charry, en primer lugar es necesario aclarar dos conceptos que, si bien están estrechamente relacionados, con frecuencia se toman de manera errónea como sinónimos: el cambio climático y el calentamiento global. “Existe una importante diferencia, y es que el calentamiento global es la causa del cambio climático, es decir, el aumento de la temperatura del planeta provocada por las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad del ser humano, están provocando variaciones en el clima que, de manera natural, no se producirían”, explica el funcionario.

Son muchas las confusiones que pueden llegar a surgir con eventos que nos afectan a todos; pero no te preocupes, es algo normal. Cuando un tema se vuelve masivo, nos vemos en la necesidad de asimilar los nuevos términos de una manera casi instantánea, sin tener muy claro qué significan, debido a esto, hoy queremos compartirte los más usados en la lucha contra el cambio climático.

  • Time for Action o tiempo para actuar, es el lema de este encuentro y de cada una de las marchas y acciones para detener la emergencia climática.
  • COP: Es la sigla en inglés de Conferencia de las Partes. La primera reunión fue en el año 1992, en una reunión de la ONU. El año pasado se celebró el encuentro número 26 en Escocía, por eso COP 26.
  • Capa de ozono: La asociamos con los aerosoles y bajamos el consumo de estos porque la dañaba ¿Sabemos realmente qué es? La capa de ozono es la capa de la estratosfera que mayor concentración de ozono tiene. Se encuentra entre los 12 km y los 40 km por encima de la superficie terrestre. Es la capa que permite la vida sobre la Tierra, porque filtra los rayos solares.
  • IPCC: Es una entidad creada hace 33 años para investigar y brindar información objetiva, neutral y clara sobre la emergencia climática. La sigla en inglés significa Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático.
  • El presupuesto energético de nuestro planeta se realiza contabilizando la
    energía que ingresa al sistema, proveniente del sol, la energía que se pierde en el espacio y la que permanece en la Tierra y la atmósfera. Es un presupuesto basado en un sistema físico, que mide la ganancia y la pérdida de la energía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *