LOS BEBÉS DEBEN USAR ZAPATOS

¿Los bebés deben usar zapatos?

¿Los bebés deben usar zapatos? Doctora experta en salud infantil aconseja permitirles caminar descalzos para un desarrollo óptimo del pie.

FAMILIA
Familia

En el universo de decisiones que los padres enfrentan al criar a sus hijos, el uso de zapatos en bebés es un tema que ha generado dudas a lo largo de los años. Para arrojar luz sobre este asunto, conversamos con la Dra. Paula Varela, Médica y Asesora de lactancia materna y nutrición infantil con más de 11 años de experiencia en el campo. Su enfoque integral en la salud infantil, nos brinda una visión clara sobre si los bebés deben usar zapatos o no.

El camino hacia el desarrollo óptimo

La Dra. Varela resalta la importancia de permitir el movimiento libre de los pies y los tobillos de nuestros bebés para que estos se desarrollen y fortalezcan adecuadamente. Por ende, afirma que «los bebés no necesitan zapatos» y agrega, que el uso de calzado puede incluso entorpecer el desarrollo de la marcha.

Beneficios de dejar los zapatos de lado

No poner zapatos a nuestros bebés tiene beneficios concretos. La Dra. Varela explica que al permitir que los pies se desarrollen sin restricciones, se está favoreciendo el fortalecimiento muscular y la alineación adecuada del pie y el tobillo. Aunque la función del zapato es proteger contra lesiones e infecciones, en ambientes controlados, dejar que el bebé explore descalzo puede propiciar un desarrollo más saludable.

La creencia de que los bebés necesitan zapatos para aprender a caminar es aclarada por la experta. Ella sostiene que el proceso de aprendizaje de caminar es influenciado por múltiples factores, pero el calzado no es uno de ellos. Los bebés pueden alcanzar la capacidad de caminar independientemente entre los 12 y 15 meses de edad, y usar zapatos durante este proceso podría, de hecho, retrasar su desarrollo.

Los primeros pasos con zapatos:

Entonces, ¿cuándo los bebés deben usar zapatos? Según la especialista, se debe considerar el entorno en el que se encuentra el bebé. Mientras esté en casa, es recomendable que el bebé camine descalzo para permitir un desarrollo óptimo. Sin embargo, una vez que empiece a caminar en entornos inseguros, como la calle, el uso de zapatos se vuelve más relevante para proteger contra lesiones y objetos punzantes.

No necesariamente los zapatos con bota otorgan mayor soporte que los zapatos de corte bajo. La diferencia es que los primeros pueden ser más útiles evitando que los niños se los quiten fácilmente.

La elección del zapato adecuado es crucial. La médica sugiere que los zapatos deben ser livianos y flexibles, permitiendo el movimiento natural del pie. Una suela de goma con tracción es esencial para prevenir tropezones. Además, se debe prestar atención al tamaño, evitando zapatos demasiado ajustados o demasiado grandes, ya que ambos pueden afectar la estabilidad del niño.

Descubre temas similares en nuestra sección para futuras mamás: https://lazosdelagente.com/category/futuras-mamas/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *