Cada año, el 4 de octubre, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de los Animales. ¿Pero cuál es el origen y el propósito detrás de esta conmemoración? Para arrojar luz sobre este tema, entrevistamos a Dave Wehdeking, Médico Veterinario Zootecnista y Gerente de Bienestar Animal en la Fundación Zoológico de Cali. En esta entrevista, Dave nos presenta una visión valiosa acerca de la relevancia y el significado de este día.
Origen y propósito
El Día Mundial de los Animales fue promovido por la Organización Mundial de Protección Animal y se celebra en honor a San Francisco de Asís, quien consideraba que todos los seres vivos son criaturas de Dios. Dave explica que este día «busca generar conciencia sobre la diversidad de especies, la importancia de su conservación, así como promover el respeto hacia los animales y proponer soluciones para proteger su hábitat y evitar la extinción de especies».
Guardianes de la conservación
En la lucha por la conservación y protección de especies en peligro de extinción, los zoológicos y acuarios juegan un papel fundamental. El experto señala que estos centros desempeñan un rol crucial al aportar al aumento de las poblaciones de especies amenazadas a través de programas de reproducción bajo cuidado profesional. Además, garantizan la viabilidad genética a largo plazo y promueven la reintroducción de estas especies a su hábitat natural.
Pero su contribución va más allá. Los zoológicos también cumplen una función educativa y de concienciación. «Enseñan a los visitantes sobre la biología, la diversidad de la vida silvestre y el comportamiento de diferentes especies, así como los desafíos que enfrentan en la naturaleza», destaca Dave.
Educación y concienciación
La importancia de la conciencia y la protección de los animales radica en reconocer que son seres vivos con derechos y dignidad. El experto menciona que «la protección de los animales implica garantizar su bienestar, previniendo el maltrato y la crueldad hacia ellos, y conservando sus hábitats naturales». Los zoológicos llevan a cabo una labor importante al educar y sensibilizar a las personas sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y la protección de especies y sus hábitats.
Dave subraya que existen diversas formas de apoyar esta causa, desde fomentar la adopción de animales callejeros hasta consumir productos éticos y libres de crueldad animal. Además, denunciar el maltrato animal, respaldar organizaciones de protección animal y participar en actividades educativas son formas efectivas de contribuir.
Desafíos actuales y acciones necesarias
Según el experto, los animales en todo el mundo enfrentan desafíos significativos, como la pérdida de hábitat, la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático. Para abordar estos desafíos, se requieren medidas a nivel global, nacional y local. Esto incluye la conservación de hábitats, legislación y regulación, acuerdos internacionales como el CITES (La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), educación y concienciación, prácticas sostenibles y acciones contra la contaminación y el cambio climático.
El Día Mundial de los Animales es una oportunidad para reflexionar sobre nuestra relación con otras especies y para unirnos en la protección de la biodiversidad del planeta. Los zoológicos y acuarios, junto con la educación y la acción individual, desempeñan un papel esencial en este esfuerzo por preservar la belleza y la diversidad de la vida en la Tierra.