Previene el aislamiento por teletrabajo

Reconocer los signos a tiempo y mantener las conexiones sociales es clave para prevenir el aislamiento por teletrabajo.

Previene el aislamiento por teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchas personas en todo el mundo, y aunque brinda comodidad y flexibilidad, también puede llevar al aislamiento social si no se maneja adecuadamente. Para abordar este tema, hablamos con Laura Martínez Estevan, Psicóloga Clínica con 7 años de experiencia, quien nos comparte consejos para prevenir el aislamiento social en los teletrabajadores.

Identificar las señales

Las personas que trabajan desde casa pueden desarrollar la pérdida gradual del interés por el mundo exterior, según la Psicóloga este es uno de los desafíos emocionales más significativos que enfrentan los teletrabajadores, esto sucede debido a la comodidad de trabajar desde casa puede llevar a la percepción de que las actividades fuera del hogar son innecesarias y agotadoras. La experta explica, que debido al aislamiento, a las personas les cuesta brindarle un espacio a la presencialidad y con ello les cuesta brindarse un espacio real de interacción para ellos mismos.

El primer paso para prevenir el aislamiento por teletrabajo, es reconocer las señales. La experta destaca que algunos síntomas comunes son: la falta de interés en interactuar socialmente fuera de casa, agotamiento mental al planificar actividades fuera del hogar, preocupación excesiva por decisiones cotidianas simples y síntomas psicosomáticos como dolor abdominal, malestar general y cambios abruptos en el estado de ánimo.

Estrategias para mantener la conexión social

Para evitar el aislamiento, la psicóloga recomienda incorporar actividades lúdicas y recreativas, descubrir un hobby no relacionado con el trabajo, establecer rutinas, adoptar hábitos saludables, incluir tiempo para el ejercicio y respetar horarios de descanso. Además, sugiere la importancia de buscar apoyo terapéutico para hablar sobre las tensiones cotidianas que pueden surgir en la vida de un teletrabajador.

El papel de las empresas y empleadores

Las empresas y empleadores pueden desempeñar un papel fundamental en la prevención del aislamiento social entre sus empleados remotos. Martínez sugiere que las empresas creen estrategias internas que fomenten la interacción y el bienestar emocional. Esto incluye proporcionar espacios para la socialización, cuidado, interacción y formación emocional, lo que ayudará a contrarrestar la carga laboral y prevenir el síndrome de burnout. Mantener la socialización con otras personas tiene efectos positivos a largo plazo, según la experta fortalecer la salud mental y ayuda a afrontar los desafíos de manera más efectiva.

Prevenir el aislamiento por teletrabajo es esencial para el bienestar de los empleados. Siguiendo estos consejos los teletrabajadores pueden mantener una conexión social significativa que promueva el equilibrio entre la vida laboral y personal. La clave está en reconocer la importancia de mantener conexiones humanas y no perder el contacto con el mundo exterior en esta era de trabajo remoto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *