En la actualidad, las caries dentales son uno de los problemas de salud más frecuentes, de la que los más pequeños tampoco están a salvo.
Una adecuada salud oral es decisiva en la calidad de vida, nutrición, bienestar e integralidad de las personas. En los niños, la caries puede afectar el proceso de crecimiento y en etapas avanzadas, donde se presenta dolor, puede desencadenar en ausentismo y bajo rendimiento escolar.
“Es fundamental que se tome conciencia de la importancia de la salud oral y su relación directa con la salud en general. Los niños y niñas necesitan y deben ser guiados por los adultos en el cepillado dental al menos hasta los 8 años. Es de resaltar que desde el momento en que sale el primer diente en la encía, se debe iniciar el cepillado” afirma la doctora Lina García, co-directora del programa Alianza por un Futuro Libre de Caries.
Los padres deben promover que la rutina diaria de cepillado se convierta en un hábito en los niños y niñas. Una vez es adquirido el hábito, este es asumido como comportamiento desde corta edad y será conservado por toda la vida. “Es papel fundamental de las familias y colegios, inculcar el hábito del cepillado en sus hijos y estudiantes. La cultura del autocuidado es determinante para prevenir la caries, una patología que puede llegar a afectar otros aspectos del desarrollo en los niños.” complementa García.
Recomendaciones para los padres de familia
- Comenzar a cepillar a sus hijos desde que salen los primeros dientes.
- Evita que se duerma con el biberón (chupo) en la boca.
- Modera su consumo de dulces y bebidas azucaradas.
- El cepillado debe ser supervisado por un adulto hasta los 8 años de edad del menor.
- La cantidad de crema dental que se utiliza hasta esta edad debe ser del tamaño de una lenteja.
- El proceso de cepillado debe durar 2 minutos.
- Se deben seguir las recomendaciones del odontólogo sobre el tipo de cepillo y crema dental.
- La aplicación de barniz de flúor está incluido en el POS y se deben llevar los niños al servicio de salud para recibir la aplicación por lo menos semestralmente.
- Enseña con el ejemplo: los padres son el modelo de conducta de sus hijos, así que deja que ellos te vean cuanto te estés cepillando.