Durante años, la sociedad ha promovido la idea de que la plenitud personal solo se alcanza en pareja. Sin embargo, cada vez más personas descubren que la soltería no es sinónimo de soledad, sino una etapa o una elección llena de posibilidades, crecimiento y bienestar emocional.
Vivir sin pareja permite enfocarse profundamente en el autoconocimiento. Conectarse con uno mismo, identificar lo que realmente se desea y cultivar pasiones personales es más fácil cuando el centro de la vida no depende de otra persona. Esto no solo fortalece la autoestima, sino que también aporta mayor claridad emocional.
Además, estar sin pareja abre espacio para relaciones sociales más diversas y ricas. Amistades profundas, vínculos familiares y redes de apoyo comunitarias se valoran y nutren más, creando una sensación de pertenencia sin necesidad de romanticismo.
La soltería también permite mayor autonomía en la toma de decisiones, desde las pequeñas rutinas cotidianas hasta grandes proyectos de vida. Esta libertad puede ser fuente de felicidad para quienes valoran la independencia y desean vivir a su ritmo, sin compromisos afectivos impuestos.
Según Julián Castro Rengifo, Psicólogo de la Universidad Distrital de Bogotá: “A lo largo de mi experiencia como psicólogo, he visto cómo muchas personas asocian su valor personal o su felicidad con tener una relación de pareja. Sin embargo, estar en pareja no garantiza plenitud, así como estar soltero no implica vacío.
La verdadera satisfacción emocional surge del vínculo que logramos construir con nosotros mismos: del autocuidado, del disfrute individual, del sentido de vida propio. Cuando alguien aprende a habitar su soledad sin miedo, a fortalecer lazos con su entorno y a vivir en coherencia con lo que es y desea, puede experimentar una felicidad profunda y real. La soltería, lejos de ser una carencia, puede ser un camino de libertad, autodescubrimiento y crecimiento personal.” Afirmó el Psicólogo.
Por supuesto, elegir no tener pareja no significa negar el amor. Algunas personas se abren a vínculos afectivos diferentes, como relaciones libres o amistades profundas con conexión emocional. La clave está en que sea una decisión consciente y no una imposición social o una evasión del compromiso.
La felicidad no debería depender de un estado civil. Cada persona tiene un camino distinto, y la realización puede encontrarse en múltiples formas: desde el desarrollo profesional y la espiritualidad, hasta el arte, los viajes o el voluntariado. Lo importante es construir una vida con sentido.
En definitiva, sí es posible y válido ser feliz sin pareja; lo esencial es escuchar tus necesidades reales, rodearte de relaciones saludables y construir una vida que te represente, con o sin compañía amorosa.
¡Atrévete a vivir tu propia versión de la felicidad: cultiva tu bienestar, abraza tu autenticidad y descubre todo lo que puedes ser, incluso sin una pareja a tu lado!
12 respuestas
Es una forma de vida que de ser de elección y por convicción se puede vivir de manera muy sana, disfrutar de uno mismo, evitar amarguras, violencias y decepciones amar no necesariamente es erotismo. Gracias comfenalco por estos espacios de reflexión
¡Hola Diana! Gracias por disfrutar de nuestro contenido. Recuerda seguirnos en redes sociales como @lazosdelagente.
Tengo Pareja hace 8 años, es un chico encantador y nos entendemos muy bien realmente, sin embargo creo que estoy atravesando por un duelo de liberación aun dentro de la relación, poco a poco estoy soltando y se me ha hecho muy difícil por todo eso de los apegos y las familias, si bien siempre he estado enfocado en mi trabajo ahora estoy explorando nuevas pasiones como el arte y el deporte encontrando refugió y una especie de sanación, se preguntaran Sanación de que ?? Claro lo que no he explicado es que me he enterado de cosas no tan positivas que ha hecho mi novio a mis espaldas con las cuales lucho y no son a fin a mis valores, Una buena terapia siempre es conectarte con la naturaleza, bueno por lo menos a mi me ha funcionado.
La verdad no estoy de acuerdo en algunos aspectos, he visto gente supuestamente disfrutando su solteria y al llegar a la vejez sin familia, sin hogar, con ganas de devolver el tiempo y lo unico que tienen son mascotas como consuelo. El ser humano es social por naturaleza en su cáracter individual. Hablando especificamente de relaciones románticas. Tengo pareja y no dependo de ella, pero vivi muchos años engañada con eso del amor propio y construyendome a mi misma, sin embargo se creo un desapego tan grande por los demas que casi me voy de este mundo al no sentirme parte de nada. El amor te da esas fuerzas para seguir tus anhelos, tus propositos y de que realmente lo que mas importa no es la meta sino como disfrutas el viaje y no hay nada como disfrutarlo junto a alguien que es testigo y admiración de tus pasos.
Una situación que puede surgir con respecto a este tema, es el apego. Dado que en ocasiones es el tipo de apego es el que no nos permite ver la soledad como una oportunidad de ser felices.
Yo soy viuda hace 23 años y puedo redactar por mi experiencia, que la felicidad es una decisión personal y que, si bien la compañía de una pareja puede ser un aspecto de la vida, no es la única forma de encontrar plenitud y satisfacción personal, la dedicación a la familia, el apoyo al plan de vida de los hijos que quedaron enfoca el entusiasmo de vivir, bien es cierto que cuando llega la etapa de la «Recompensación» y los hijos crecen y son profesionales y tienen su propia vida, ya uno debe enfocarse en el crecimiento personal, estudiar cada día lo que desee construir como capacitaciones e importantísimo el «Deporte», un deporte competitivo te lleva a una nueva disciplina para la vida.
Es importante aprender a vivir en soledad y desde ahi construir una vida pesonal propia y digna.
Y yo que me quedé viudo hace 6 meses que me aconsejan para vivir sin pareja
Nada que hacer, llorar y seguir. Yo soy viuda hace 4 años.
Hola Andrea, ¡No te pierdas nada! Sigue conectada con nosotros en nuestras redes sociales como @Lazosdelagente y disfruta de todo nuestro contenido.
Me parece muy verdadero y si se puede
Excelente tema!!!!