En algunas ocasiones, las relaciones de pareja tienden a tornarse complicadas en diferentes aspectos, generando una serie de conductas que pueden afectar las emociones de las personas o creándole problemas psicológicos al otro; sin embargo, lo que las caracteriza es que el otro no llega a ser consciente de que se encuentra en una relación tóxica, llegando así a justificar y normalizar algunas conductas.
Por estas actitudes es que mucha gente se pregunta: “¿Me encuentro en una relación tóxica?”, “¿Cuáles son los aspectos que definen una relación tóxica?” o, también, “¿Qué es una relación tóxica?”. Esta última es para aquellas personas que, a pesar de estar en una relación tóxica, se niegan a aceptarlo y creen desconocer la existencia de esta situación.
Para responder todas estas preguntas, la psicóloga Alejandra Cano nos explica que actualmente se habla mucho de “relaciones tóxicas y relaciones sanas, y traen consigo diferentes dudas o preguntas al respecto; por esta razón, es importante identificar los comportamientos de nuestra pareja y aprender a poner límites, porque debemos conocer hasta dónde podemos permitir que el otro influya en nuestra vida. Siendo así, no debemos depender emocionalmente de alguien, pues es el pilar fundamental que deja como resultado una relación tóxica».
Por consiguiente, junto a la psicóloga te traemos un cuestionario donde podrás descubrir cuáles son los principales aspectos de una relación tóxica. ¡Acompáñanos!

Time's up