Quienes tienen mascotas saben que bañarlas no es tan sencillo, es un proceso que requiere paciencia para lograr el objetivo. A veces nos inquietan algunas preguntas como, por ejemplo: ¿Cada cuánto debemos bañar a nuestros perros o gatos?, ¿qué debemos tener en cuenta antes de bañarlos?, ¿su pelaje debe peinarse antes o después del baño?, ¿puedo cortarles las uñas o limarlas?, y, sobre todo, ¿mi hogar se encuentra adaptado para llevar a cabo esta tarea?
Por esta razón, hoy en Lazos Delagente consultamos a Eric Silva, peluquero canino de Husky Spa Móvil, quien nos cuenta un poco acerca de esta importante actividad de limpieza para nuestras mascotas, además, nos trae algunos consejos para que logremos realizarla de forma exitosa.
1. ¿Cada cuánto tiempo debemos bañar a nuestras mascotas?: podemos bañar a nuestros perros al menos una vez al mes, sin embargo, hay factores que se deben tener en cuenta, por ejemplo, la raza, tipo de pelo y tipo de piel, debido a que muchos de ellos poseen necesidades especiales, por ende, su baño debe ser con mayor o menor frecuencia.
Pero, si la mascota que tenemos es un gato, se puede bañar cada tres meses ya que suelen acicalarse constantemente, además, otro factor que se debe tener presente es si el gato es de interior (“indoor”) o no, aquí influye mucho el baño o corte de uñas, pues estas son un medio de defensa personal ante cualquier peligro en la calle. Por otra parte, también debemos tener presente cuál es el tipo de piel o pelaje que tiene el gato, si requiere corte de pelo, baño medicado por algún hongo o enfermedad, entre otros.
2. ¿El pelaje de los perros requiere mayor cuidado que el de los gatos, o al contrario?: el cuidado del pelaje en perros y gatos realmente depende de cada raza y tipo de pelo. Existen rizados, cortos, largos, duro (alambre), etc. Primero debemos aprender a identificar cada uno y así conocer cómo cuidarlo, bañarlo y cómo realizar su adecuado mantenimiento.
3. ¿Podemos cortar completamente el pelo de nuestras mascotas?: actualmente pensamos: «Está haciendo demasiado calor, mi mascota debe estar sofocada o tener demasiado calor por su pelaje», pero realmente no es así. El pelo de ellos tiene un trabajo realmente importante para cuidar al cuerpo de las altas temperaturas, teniendo una temperatura corporal adecuada, es por esta razón que no se recomienda cortar completamente el pelo de nuestros ‘peludos’.
Asimismo, existen otros factores que nos indican que no debemos cortar o rapar completamente el pelaje de ellos. Su pelo es la barrera que cuida su piel, por esta razón, si la dejamos al descubierto es posible que las mascotas puedan sufrir de problemas dermatológicos (hongos, dermatitis, ácaros, alopecias, daños en los folículos, etc.).
Por otra parte, el experto nos explica que también podemos bañar a nuestras mascotas en la casa, “siempre y cuando usen productos adecuados para mascotas. En este punto, siempre debe asesorarse de un profesional y siempre secar con toalla y secador, jamás se deben dejar húmedos, o dejar secar al sol”.
También, el experto nos cuenta que debemos tener presente la importancia del constante cepillado del pelo en nuestras mascotas, para esto debemos “utilizar productos adecuados. Si no se tiene la experiencia, evitar el uso de tijeras o máquinas, para prevenir cualquier accidente”.
Si aún te quedan dudas acerca del adecuado baño para tus mascotas, te invitamos a visitar o comunicarte con Eric Silva, peluquero canino de Husky Spa Móvil, al número 311 336 6583 o en sus redes sociales como https://www.instagram.com/husky.spa.movil/
¿Quiénes son?
Una empresa familiar que nació con la idea de prestar un servicio personalizado de estética y spa a las mascotas en casa. Cuentan con servicios como:
- Revisión del estado en el que se recibe tu ‘peludito’ (estado de piel, oídos, boca y ectoparásitos).
- Baño con champú de limpieza profunda.
- Peluquería.
- Corte de uñas.
- Limpieza de oídos.
- Drenaje de glándulas (opcional).
“Somos un servicio que cuenta con todos los implementos necesarios para realizar la estética y spa de las mascotas, en la puerta de tu casa, evitando las largas esperas en las peluquerías convencionales. Puede estar el propietario pendiente en el servicio”, expone Silva.
¡Anímate a preguntar por este servicio y consiente a tu mascota con la mejor opción!