¿Sabías que dormir con tu mascota tiene ventajas y desventajas en tu salud?

Las mascotas pueden percibir nuestros estados de ánimo y con su compañía pueden aportar a que nos sintamos mejor cuando estamos agobiados.

MASCOTAS
Mascotas

Las mascotas se convierten en parte de nuestra familia, debido a que siempre están acompañándonos y demostrándonos su amor incondicional, por esta razón, muchas personas prefieren dormir con ellas y sentir su compañía, gracias a que esto influye en su estado de ánimo.

Sin embargo, muchas personas se preguntan si dormir con su ‘peludito’ representará algún problema para su salud y, para esto, muchos expertos traen varias recomendaciones, entre ellas la higiene de las mascotas, mantenerlas al día en vacunas y desparasitación, porque si fallamos en algunos de estos factores podemos estar expuestos a riesgos, como alergias o molestias en la piel. A continuación, junto al veterinario Alejandro Riascos, te contaremos cuáles son las principales ventajas y desventajas de dormir con nuestros ‘peludos’.

Ventajas de dormir con tu ‘peludito’: La compañía de una mascota puede aportar grandes beneficios en tu salud.

– Refuerza el sistema inmunitario de quien duerme con él: de acuerdo a diferentes estudios realizados, los niños que conviven o duermen con sus mascotas la mayor parte del tiempo, son menos propensos a padecer de algunas enfermedades, como lo son alergias respiratorias o asma.

– Previene y disminuye el estrés y la ansiedad en las personas: dormir con tu mascota aumenta los niveles de oxitocina en el cuerpo, que es la hormona más conocida como la reductora del estrés, por ende, la ansiedad también disminuye.

– Aumenta tu felicidad y la sensación de bienestar: el amor, cariño y fidelidad que te ofrecen las mascotas, ayuda a que te olvides de los problemas o preocupaciones del día a día y, gracias a esto, es mucho más fácil conciliar el sueño.

– Aporta mayor seguridad a los niños y adultos: las personas que duermen con sus mascotas se sienten más seguras y protegidas, por ejemplo, aquellos niños que le tienen miedo a la oscuridad, cuando duermen con su perro, él les brinda mayor seguridad y compañía, de esta manera, el miedo pasa a un segundo plano.

– Adiós tristezas: dormir con las mascotas tiene un efecto terapéutico en las personas, gracias a que su compañía ayuda a dejar a un lado la tristeza y preocupación que generan algunos eventos. Estar acompañados de ellos durante las noches, nos permite conciliar más fácil el sueño.

Desventajas de dormir con tu ‘peludito’: son algunos aspectos basados en la salud e higiene, que se deben tener en cuenta al momento de dormir con tu mascota.

– Si vas a dormir con tu peludo, asegúrate que su higiene sea la mejor: para esto, debes limpiar a tu ‘peludo’ cada vez que tenga contacto con la calle, debido a que ellos están muy expuestos a la suciedad y diferentes bacterias, además, pueden soltar mucho pelo. Por esta razón, te recomendamos cambiar constantemente las sábanas de tu cama, de esta manera, evitarás cualquier contratiempo en tu salud.

– Anomalías en la calidad de sueño: así como pueden ser la mejor compañía en la noche, en algunas ocasiones, si eres de las personas que cuentan con un sueño muy liviano y cualquier ruido puede despertarte, dormir con tu mascota puede hacer que te trasnoches cada vez que ella se mueva o cambie de lugar en tu habitación.

Sabemos que son muchas las ventajas, pero si por alguna razón no puedes dormir con tu mascota, te traemos algunas opciones que puedes tener en cuenta para no descartar la idea de que tu ‘peludito’ te acompañe en el dormitorio:

– Comprar una camita cómoda y adecuada: es recomendable que tu mascota tenga un lugar propio donde ella pueda dormir y sentirse cómoda.

– Si quieres dormir con él y prevenir cualquier contratiempo, la mejor opción es visitar constantemente a su médico: mantenlo al día con sus vacunas y desparasitación, además, recuerda que puedes cambiar las sábanas con mayor regularidad, así evitarás alergias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *