¿Sabías que existen pensamientos suicidas en los niños? ¡Descúbrelos y aprende a identificarlos!

Actualmente, el suicidio en menores es una de las problemáticas que ha generado mayor cantidad de muertes a nivel mundial. Sin embargo, a raíz de la pandemia ocasionada por la Covid-19, esta situación se ha hecho más visible.

Test Delagente

De acuerdo a un estudio realizado durante el período del 2010 al 2019, por el Observatorio del Bienestar de la Niñez del Bienestar Familiar, “el 17% de los suicidios en el país se presentó en niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los 5 y 19 años, con un promedio de 399 casos anuales, de estos casos, dos se reportaron en niñas y niños entre 1 y 4 años”.

Asimismo, en este estudio se resaltó que durante dicho período, la mayoría de los suicidios se registraron en personas mayores de 19 años, sin embargo, más del 13% se presentó en jóvenes y adolescentes entre los 15 y 19 años de edad, lo que generó gran preocupación por estas entidades encargadas y las ha alarmado, llevándolas a crear estrategias en pro de la prevención del suicidio en menores de edad.

Y este no ha sido un problema nacional, sino que también ha afectado a los jóvenes de otras partes del mundo, por ejemplo, en Estados Unidos el suicidio es la segunda causa de muerte en adolescentes más común, es decir que al año se producen alrededor de unas 2.000 muertes por esta causa.

De acuerdo a Adriana Vergara, docente del programa de Psicología de Areandina Valledupar y líder del programa de Formación en Atención y Manejo de la Conducta Suicida en población infanto-juvenil del Cesar, “entre los factores de riesgo para niños y adolescentes se encuentran los problemas y trastornos mentales, el maltrato, la violencia sexual, pobres niveles educativos y aspectos socioeconómicos”, convirtiéndose cada uno de estos factores en detonantes para los niños y jóvenes, buscando una salida a los problemas, a través del suicidio.

Es por esta razón que Vergara recomienda tener una comunicación fluida y activa con los más pequeños de la casa y, en caso de reconocer o identificar ideas fuera de lo normal, acudir inmediatamente a un especialista.

Por esta razón, hoy en Lazos Delagente te contaremos cómo puedes identificar las ideas, pensamientos o actos suicidas en niños y jóvenes, para poder trabajar de su mano a tiempo y prevenir futuras complicaciones o incluso su muerte. ¡Anímate a conocer más a través de nuestro test!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *