Siete libros para regalar en Navidad

No hay mejor detalle que regalar un libro. A través de él, no solo obsequiarás páginas, sino historias, fantasía, terror, humor, ciencia, romance, entre otros géneros que seguro encontrarás en este increíble presente de Navidad.

FAMILIA
Familia

Con la Navidad tocando la puerta, la mejor opción es regalar un libro, y lo mejor, si cuenta con una dedicatoria a nombre de la persona a la que se la vas a regalar, es un presente maravilloso, pues viene cargado de historias nuevas.

Hoy, en Lazos delagente, consultamos a Luis Alfonso Castillo, director de zona de la editorial Penguin Random House, acerca de los mejores libros para obsequiar en Navidad, y él nos asegura: «El compartir una historia, al calor del hogar, hace que la imaginación envuelva a los miembros de la familia, quienes comparten mutuamente sus pensamientos de cada libro y crean una historia y un recuerdo».

Es por esto que te compartimos algunas recomendaciones literarias que serán un excelente regalo en estas fechas tan especiales. «Son las grandes apuestas de la editorial, donde se encontrará una gran variedad de temas históricos, de fantasía, de gran emotividad, para leer en familia y disfrutar de la Navidad», indica Luis Alfonso.

  • Revoluciones, de Diana Uribe: Este libro comienza hace 10.000 años y termina en el futuro. Con una exhaustiva investigación, Diana Uribe y su hija Alejandra Espinosa Uribe, nos traen más de 15 horas de audio, y en unas páginas donde se proponen contar la historia de cómo las revoluciones han configurado el mundo en el que vivimos. Aquí, el lector encontrará una definición amplia de revolución, que abarca desde las movilizaciones masivas que estallan de repente, hasta aquellos largos procesos que tardan siglos en gestarse. Por eso, este relato inicia con la Revolución Agrícola y con la Revolución de las Letras; a partir de ahí lleva al lector por un recorrido fascinante para entender qué es una revolución, cuáles han sido fundamentales en la historia y qué debemos replantearnos al respecto.
  • Una tierra prometida, de Barack Obama: Un relato cautivador y personal de la historia, según se va forjando, del presidente que nos ha inspirado a creer en el poder de la democracia.

En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad, a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política, como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación.

– Mujeres del alma mía, de Isabel Allende: Isabel Allende bucea en su memoria y nos ofrece un emocionante libro sobre su relación con el feminismo y el hecho de ser mujer, al tiempo que reivindica que la vida adulta hay que vivirla, sentirla y gozarla con plena intensidad.

En Mujeres del alma mía, la gran autora chilena nos invita a acompañarla en este viaje personal y emocional, donde repasa su vinculación con el feminismo desde la infancia hasta hoy.

– El club de las 5 de la mañana, de Robin Sharma: El Club de las 5 de la mañana, es la innovadora e increíble historia de dos personas que desean mejorar la productividad, prosperidad y serenidad en esta época de distracciones digitales y de abrumadora complejidad, y conocen a un magnate extraño pero fantástico. Este extravagante y brillante millonario los acompaña en un viaje maravilloso por todo el mundo, que mejorará espectacularmente sus negocios, renovará su efectividad y despertará su felicidad, así como el sentimiento de libertad personal.

  • Cartas a Antonia, de Alfredo Molano Bravo: Este es el libro inédito que Alfredo Molano Bravo le escribió a su nieta durante más de una década, en el que reúne sus historias y pensamientos más íntimos para explicarle el país en el que nació, y le relata muchos de los viajes que lo llevaron a recorrer casi 14.000 kilómetros del territorio colombiano, a pie, subido en sus converse de colores.
  • Sapiens. Una historia gráfica, de Yuval Noah Harari, David Vandermeulen y Daniel Casanave: En un mundo inundado de información irrelevante, la claridad es poder ¿Podemos aspirar a una visión panorámica de la especie humana sin caer en la espiral infinita de los pequeños detalles? Si damos un paso atrás y la observamos con gran angular, sí. Sapiens. Una historia gráfica, es el brillante y provocador relato de cómo un simio insignificante consiguió imponerse en la lucha por la supervivencia y fue capaz de dominar el planeta Tierra, dividir el átomo, llegar a la Luna y manipular el código genético. Convirtiendo esta historia en la segunda parte del libro De animales a dioses, de Yuval Noah Harari.

«El aroma de un libro nuevo es una sensación inolvidable, y mejor aún cuando cuenta con una dedicatoria, reúne en nosotros sentimientos de emoción, amor, unión y espíritu navideño», añade Luis Alfonso Castillo.

  • El Ickabog, de J.K. Rowling: La famosa autora de Harry Potter, nos trae una nueva historia, pero esta vez nos habla acerca de: «El reino de Cornucopia era el más feliz del mundo». Tenía oro en abundancia, un rey con unos bigotes magníficos y un montón de carniceros, reposteros y queseros, cuyos exquisitos productos hacían que la gente bailara de júbilo cuando los comía. Todo era perfecto, excepto Los Pantanos, la región del norte donde, según la leyenda, vivía el terrorífico Ickabog. Sobre ese monstruo, cualquiera con un poco de cabeza sabía que no era más que una fábula que los padres utilizaban para que los niños se portaran bien. Aunque lo extraño de las fábulas es que a veces cobran vida propia.

Existen autores para todos los gustos, edades y tipos de lectores, es por esto que te invitamos a ingresar a https://www.megustaleer.com.co/ allí encontrarás muchos libros más que te encantarán, y se convertirán en el mejor regalo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *