Seguramente habrás escuchado a personas cercanas manifestar de manera seguida padecer dolores de cabeza, o incluso tú mismo. Pero, ¿en realidad sabes por qué ocurre? “La cefalea se define como una sensación dolorosa de intensidad variable localizada en el cráneo, específicamente en la parte alta del cuello o nuca, y mitad superior de la cara (frente). Duelen los grandes senos venosos, las meninges próximas, las arterias de la duramadre y base del cráneo, así como el resto de estructuras extracerebrales”, menciona la médica general Sofía Valderrama.
Sin embargo, resulta importante entender que existe una diferencia entre lo que se considera como cefalea (dolor de cabeza) y la migraña. “La cefalea es el término general, mientras que la migraña es un tipo de cefalea primaria. La migraña es un desorden crónico del sistema nervioso, caracterizado por la aparición de episodios típicos, recurrentes de dolor de cabeza, los cuales, usualmente, se asocian a náuseas, vómito, fotofobia, sonofobia, además de algunas otras molestias menos frecuentes”, agrega la doctora Valderrama.
Son muchas las variables que pueden participar en la generación de un dolor de cabeza. Según Valderrama, el estrés, depresión, ansiedad, un traumatismo craneal o sostener la cabeza y el cuello en una posición anormal, pueden ser algunas de ellas. Igualmente, la luz, fatiga o insomnio pueden ser algunas causas recurrentes.
Por otra parte, la alimentación también juega un papel destacado en cuanto a prevención o alteración del dolor de cabeza se refiere. “Entre los alimentos, los más citados y relacionados con estos episodios son los quesos, embutidos, chocolates, zumos de frutas, alcohol y helados. Por tanto, dado que hasta un 70% de los pacientes reconocen algún factor desencadenante o agravante, es fundamental descubrir estos y evitarlos en lo posible”, expresa la profesional de la salud consultada por Lazos Delagente.
Finalmente, en caso de presentar dolores de cabeza constantes, te recomendamos recurrir a un especialista que permita identificar las verdaderas causas y el tratamiento a seguir.
4 respuestas
Buena tarde sí últimamente estoy padeciendo muchos dolores de cabeza yo tengo mucho estrés me siento deprimida por que tuve un accidente laboral y siento que ya no sirvo para laborar no puedo hacer lo que hacía antes se me dificulta mi esposo me ha aislado debido a esto en la intimidad por que no puedo hacer lo que el me pide se me dificulta muchas veces he pensado en quitarme la vida por que siento que ya no me tienen en cuenta
Hola Blanca ¿Cómo estás? Es importante que siempre conserves la calma en momentos de estrés. Te sugerimos por supuesto buscar ayuda cercana y profesional que te sirva de circulo de apoyo y base para que estés bien, en esos momentos difíciles. Recuerda que todos somos muy valiosos, sólo es encontrar eso que nos hace únicos y verás como con la mejor actitud cambia nuestro panorama completo y, que antes no veíamos. Te enviamos un gran abrazo de toda nuestra familia LazosDelagente. ??
Hola Blanca, si aun ingresas por aqui, puedes contactarme, soy Psicòloga..3172292361
Hola ¿Cómo estás? Si te gusto nuestro artículo, te invitamos a registrarte para recibir todas nuestras actualizaciones en tu correo electrónico. ¡Enlázate aquí! ¡Te esperamos! ?