Tu cabello dice mucho de ti, ¡cuídalo!

Tu cabello dice mucho de ti, ¡cuídalo!

Lucir un cabello saludable, brillante y con vida, en ocasiones, suele convertirse en un dolor de cabeza. Pero, la fórmula para lograrlo es más sencilla de lo que parece. Aquí te contamos.

BELLEZA Y BIENESTAR
Belleza y bienestar

Hay quienes aseguran que el cabello comunica y refleja muchísimas cosas, entre ellas, el estado de ánimo, la personalidad, la forma de ver la vida e incluso la manera en que nos alimentamos. Según José Gregorio Borjas, técnico capilar de Leche Pal Pelo, “efectivamente somos lo que comemos, incluido nuestro pelo, pues por medio de las papilas, se nutre nuestro cabello”.

“Se debe tener una dieta equilibrada, desde frutas hasta carnes magras. Lo que sí debemos evitar son los alimentos con alto contenido de azúcares y grasas; el abuso del alcohol y los embutidos son los que reducen la vida de tu pelo”, agrega José Gregorio.

Igualmente son muchos los mitos y rumores en torno al consumo del café y qué tan beneficioso o perjudicial resulta para el cabello. Ante este panorama, José Gregorio explica que este “es un producto que te ayuda a combatir hasta la caída del cabello y, además, lo hace crecer más saludable y rápido, pues la cafeína estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. En conclusión, puedes tomar café (sin abusar)”.

De esta manera, ya sabes que la aplicación de productos cosméticos y tratamientos no son las únicas vías para darle vida a tu cabello. Una buena alimentación permitirá que lleves una vida saludable y, a su vez, te destaques con una cabellera fuerte, abundante y sana.

Igualmente, existen ciertos alimentos, como el aguacate, huevo, aceite de oliva, mayonesa y plátano que convertidos en mascarilla, pueden aportar aceites y nutrientes naturales que lo fortalecerán.

Finalmente, te recomendamos periódicamente asistir a consulta médica para mantener en óptimas condiciones tu cuerpo y tu cabello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *