En la vibrante ciudad de Cali, se encuentra un tesoro de patrimonios culturales que esperan ser descubiertos. Para entender mejor qué hace que estos lugares sean tan especiales y cómo influyen en la identidad y el orgullo de los habitantes locales, entrevistamos a Karina Ramírez Forero, CEO & Co-Founder de Valley Adventours, expertos en guía turística en la ciudad.
Cali ofrece una amalgama de experiencias que deleitan los sentidos y enriquecen el alma. Según Ramírez, estos son algunos de los principales patrimonios históricos y culturales que los turistas no deben perderse:
1. Barrio San Antonio
Para la experta, el barrio San Antonio es más que solo un conjunto de calles y edificios; es un símbolo de la identidad y la historia de Cali. Este barrio, donde nació y creció su empresa, es una encrucijada de patrimonio arquitectónico y cultural. Los turistas pueden pasear por sus calles empedradas, saborear la gastronomía local y fusionada, y sumergirse en el arte y la cultura que impregnan cada rincón. Es un lugar donde convergen la historia y la contemporaneidad, ofreciendo una experiencia única y auténtica de la vida caleña.
2. Iglesia la Ermita
La majestuosa Iglesia La Ermita, junto con el pintoresco Boulevard del Río, forma parte del corazón histórico de Cali. Esta joya arquitectónica no solo es un símbolo de la fe católica, sino también un punto de encuentro para los caleños y visitantes por igual. Ramírez destaca la conexión que esta iglesia y el boulevard ofrecen, recordando a los habitantes de Cali su naturaleza servicial, espontánea y alegre.
3. La salsa caleña
Para experimentar verdaderamente el espíritu de Cali, uno no puede pasar por alto su patrimonio cultural inmaterial más preciado: la salsa caleña. Este género musical y estilo de baile, reconocido en todo el mundo, encapsula la pasión y el ritmo de la ciudad. La experta enfatiza que bailando salsa, los visitantes pueden sumergirse aún más en la esencia de la ciudad y comprender la alegría que define a esta hermosa urbe.
Además de estos impresionantes patrimonios culturales, Ramírez también comparte algunas recomendaciones para los turistas que desean explorar Cali de manera respetuosa y enriquecedora. Ella enfatiza la importancia de conservar las tradiciones y los lugares turísticos, instando a los visitantes a ser responsables con los espacios, el medio ambiente y la economía local. Es vital, según la guía turística, vivir y explorar la cultura de Cali sin perder de vista su esencia única y auténtica.
Cali es mucho más que una ciudad, visítala y conoce sus calles llenas de historia y cultura. Desde el encanto histórico del barrio San Antonio hasta la energía contagiosa de la salsa caleña, cada rincón de esta ciudad ofrece una ventana a su rica y diversa cultura.
2 respuestas
Es algo muy interesante
Hola ¿Cómo estás? Esperamos disfrutes de nuestro contenido, resaltamos la belleza cultural del Valle del Cauca, Shirley.