A partir de los 25 años el cuerpo comienza a disminuir la producción de colágeno de manera natural. Desde ahí radica la importancia de obtenerla por otros medios, una opción deliciosa es a través de las múltiples presentaciones de la gelatina.
Además de ser un postre rico y sencillo, tiene diversos beneficios por su bajo contenido calórico, es totalmente natural y se puede incluir en las dietas para perder peso.
Un postre que sirve para las personas que realizan actividad física «puede ayudar a los deportistas a recuperarse de sus lesiones, por su alto contenido en proteínas, ya que estas se caracterizan por su capacidad para recuperar tejidos. Pero nunca debemos olvidar que la gelatina sería un complemento proteico añadido a la dieta, no el único alimento rico en proteínas que ingerimos», nos indica la dietista y nutricionista Martha Lorenzo.
La gelatina contiene grenetina, que procede de los cartílagos de animales, generalmente res o pollo, es decir, una proteína llena de colágeno.
Lorenzo recomienda ingerir gelatina porque «puede ser de gran ayuda para las personas que están siguiendo una dieta, ya que es un alimento saciante y calma la ansiedad por el dulce». Consumirla regularmente nos ayuda a tener una mejor digestión, cuidar la piel y la salud ósea.
Se recomienda el consumo de la gelatina durante el desayuno, así el cuerpo absorberá con eficacia el colágeno y la proteína que esta nos provee. Además, los aminoácidos que contiene nos ayudan en la reparación y fortalecimiento de los huesos, cartílagos, tendones y ligamentos.
Los compuestos que tiene la gelatina, ayudan al crecimiento de los músculos. A la hora de comprarla, es importante revisar que tenga una cantidad baja de azúcar y su contenido en agua sea alto. De esta manera, podrás aprovechar todas sus propiedades sin preocuparte por consumir demasiada azúcar.
Para las mujeres, el colágeno que tiene la gelatina se nota en las uñas y el cabello, debido a que lo deja fuerte y brillante.