¿Y tú, ya sabes qué hacer con la ropa que no usas?

El gran desafío de la industria de la moda, hoy en día, es implementar materiales y fabricaciones sostenibles para disminuir el impacto climático y de contaminación.

BELLEZA Y BIENESTAR
Belleza y bienestar

La industria textil es la segunda más contaminante después de la industria petrolera, pues consume 93.000 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que necesitarían 5 millones de personas para vivir en ese mismo periodo de tiempo. Además, se desechan al mar medio millón de toneladas de microfibra lo que equivale a 3 millones de barriles de petróleo.

Si deseas colaborar con el cuidado del planeta no botes la ropa que ya no usas. En Lazos delagente te contamos qué hacer con ella.

Donar: es la opción más sencilla y a la vez más humana. Existen personas que le darán un uso adecuado. Ten presente que, aunque tú ya no utilices esas prendas, estas pueden ser de mucho valor para otros.

Vender: una de las mejores soluciones hoy en día es poner a la venta la ropa que nos sobra y que ya no vamos a volver a usar. Además de las redes sociales, existen portales que te permiten vender cualquier artículo.

Pensar en amigos y familiares: ofrece la ropa que ya no usas a amigos y familiares, si ellos no la piensan utilizar, seguro conocen a alguien que la necesita.

Está claro que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta. Los tintes que se usan para dar color a las telas suponen el 20% de los tóxicos vertidos en el agua.

Rediseña tus prendas: con esta idea cuidas el ambiente y además pones toda tu creatividad a trabajar. Si decides rediseñar esas prendas que ya no usas, ahorras dinero y tendrás prendas exclusivas. No tienes que invertir mucho o hacer un trabajo difícil, solo debes buscar en internet páginas donde te enseñan a transformar la ropa para tener nuevas pintas.

Otros usos: en caso de que la ropa esté muy gastada puedes usarla para trapos de limpieza o relleno de cojines.

Con estas ideas ayudarás a reducir los tóxicos generados por la industria textil. Ahorras dinero y puedes tender una mano a alguien que necesita esa ropa, que tú ya no quieres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *